Propuesta didáctica y conocimientos de un método espectral (Método de Chebyshev), en la Especialidad de Matemática
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se estudio los métodos espectrales y se construyo un sistema didáctico, asequible a todos los estudiantes que no tiene ese conocimiento, se dio a conocer las mejores presentaciones y armado de los polinomios como los polinomios de Newton, y los polinomios de mínimo cuadrados p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3170 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos espectrales Sistema didáctico Polinomios de Newton Ecuaciones diferenciales Polinomios ortogonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
id |
UNSA_0e7ea7dc8fa219d3937ff4edc90980ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3170 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Sangiacomo Carazas, ÁngelFernández Villarroel, Roger Álvaro2017-10-19T20:14:07Z2017-10-19T20:14:07Z2017En el presente trabajo se estudio los métodos espectrales y se construyo un sistema didáctico, asequible a todos los estudiantes que no tiene ese conocimiento, se dio a conocer las mejores presentaciones y armado de los polinomios como los polinomios de Newton, y los polinomios de mínimo cuadrados para terminar tratando los polinomios ortogonales como es el de Chebyshev, mostramos su aplicación a la economización de series en alta precisión. Después explicamos como aplicar la teoría espectral en forma didáctica a la solución de problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3170spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMétodos espectralesSistema didácticoPolinomios de NewtonEcuaciones diferencialesPolinomios ortogonaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Propuesta didáctica y conocimientos de un método espectral (Método de Chebyshev), en la Especialidad de Matemáticainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias MatemáticasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestríaMaestro en Ciencias MatemáticasORIGINALMAMfevira.pdfapplication/pdf1468712https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1934a07e-3979-48a4-95cf-05c0d0284c0d/downloadcd9c782117618d05dc73058094b366baMD51TEXTMAMfevira.pdf.txtMAMfevira.pdf.txtExtracted texttext/plain207117https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4dfbe672-3a96-4108-9f79-d75daaeb9b3b/download503e6a7eafebb4981e3a9febe46c37c1MD52UNSA/3170oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31702022-06-05 22:15:11.01http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta didáctica y conocimientos de un método espectral (Método de Chebyshev), en la Especialidad de Matemática |
title |
Propuesta didáctica y conocimientos de un método espectral (Método de Chebyshev), en la Especialidad de Matemática |
spellingShingle |
Propuesta didáctica y conocimientos de un método espectral (Método de Chebyshev), en la Especialidad de Matemática Fernández Villarroel, Roger Álvaro Métodos espectrales Sistema didáctico Polinomios de Newton Ecuaciones diferenciales Polinomios ortogonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
title_short |
Propuesta didáctica y conocimientos de un método espectral (Método de Chebyshev), en la Especialidad de Matemática |
title_full |
Propuesta didáctica y conocimientos de un método espectral (Método de Chebyshev), en la Especialidad de Matemática |
title_fullStr |
Propuesta didáctica y conocimientos de un método espectral (Método de Chebyshev), en la Especialidad de Matemática |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica y conocimientos de un método espectral (Método de Chebyshev), en la Especialidad de Matemática |
title_sort |
Propuesta didáctica y conocimientos de un método espectral (Método de Chebyshev), en la Especialidad de Matemática |
author |
Fernández Villarroel, Roger Álvaro |
author_facet |
Fernández Villarroel, Roger Álvaro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sangiacomo Carazas, Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Villarroel, Roger Álvaro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Métodos espectrales Sistema didáctico Polinomios de Newton Ecuaciones diferenciales Polinomios ortogonales |
topic |
Métodos espectrales Sistema didáctico Polinomios de Newton Ecuaciones diferenciales Polinomios ortogonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
description |
En el presente trabajo se estudio los métodos espectrales y se construyo un sistema didáctico, asequible a todos los estudiantes que no tiene ese conocimiento, se dio a conocer las mejores presentaciones y armado de los polinomios como los polinomios de Newton, y los polinomios de mínimo cuadrados para terminar tratando los polinomios ortogonales como es el de Chebyshev, mostramos su aplicación a la economización de series en alta precisión. Después explicamos como aplicar la teoría espectral en forma didáctica a la solución de problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-19T20:14:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-19T20:14:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3170 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3170 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1934a07e-3979-48a4-95cf-05c0d0284c0d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4dfbe672-3a96-4108-9f79-d75daaeb9b3b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd9c782117618d05dc73058094b366ba 503e6a7eafebb4981e3a9febe46c37c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763085853163520 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).