Propuesta didáctica y conocimientos de un método espectral (Método de Chebyshev), en la Especialidad de Matemática
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo se estudio los métodos espectrales y se construyo un sistema didáctico, asequible a todos los estudiantes que no tiene ese conocimiento, se dio a conocer las mejores presentaciones y armado de los polinomios como los polinomios de Newton, y los polinomios de mínimo cuadrados p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3170 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3170 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Métodos espectrales Sistema didáctico Polinomios de Newton Ecuaciones diferenciales Polinomios ortogonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 | 
| Sumario: | En el presente trabajo se estudio los métodos espectrales y se construyo un sistema didáctico, asequible a todos los estudiantes que no tiene ese conocimiento, se dio a conocer las mejores presentaciones y armado de los polinomios como los polinomios de Newton, y los polinomios de mínimo cuadrados para terminar tratando los polinomios ortogonales como es el de Chebyshev, mostramos su aplicación a la economización de series en alta precisión. Después explicamos como aplicar la teoría espectral en forma didáctica a la solución de problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            