Estilos parentales y resiliencia global ante las adversidades en adolescentes C S Independencia Alto Selva Alegre Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “Estilos Parentales y Resiliencia en adolescentes. C. S. independencia. Alto Selva Alegre, Arequipa - 2016”, se llevó a cabo durante el mes de Julio del 2016. El objetivo fue determinar la relación entre los Estilos Parentales y la Resiliencia en los ado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Oblitas, Fiorella Verónica, Huillca Mamani, Mirian Deliam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1794
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Global
Adversidades
Estudiantes
Adolescentes
Biológico
Psicológico
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_0ddfdbd8c0bba8b30a5867ec2f46720a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1794
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos parentales y resiliencia global ante las adversidades en adolescentes C S Independencia Alto Selva Alegre Arequipa - 2016
title Estilos parentales y resiliencia global ante las adversidades en adolescentes C S Independencia Alto Selva Alegre Arequipa - 2016
spellingShingle Estilos parentales y resiliencia global ante las adversidades en adolescentes C S Independencia Alto Selva Alegre Arequipa - 2016
Gutiérrez Oblitas, Fiorella Verónica
Resiliencia
Global
Adversidades
Estudiantes
Adolescentes
Biológico
Psicológico
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estilos parentales y resiliencia global ante las adversidades en adolescentes C S Independencia Alto Selva Alegre Arequipa - 2016
title_full Estilos parentales y resiliencia global ante las adversidades en adolescentes C S Independencia Alto Selva Alegre Arequipa - 2016
title_fullStr Estilos parentales y resiliencia global ante las adversidades en adolescentes C S Independencia Alto Selva Alegre Arequipa - 2016
title_full_unstemmed Estilos parentales y resiliencia global ante las adversidades en adolescentes C S Independencia Alto Selva Alegre Arequipa - 2016
title_sort Estilos parentales y resiliencia global ante las adversidades en adolescentes C S Independencia Alto Selva Alegre Arequipa - 2016
author Gutiérrez Oblitas, Fiorella Verónica
author_facet Gutiérrez Oblitas, Fiorella Verónica
Huillca Mamani, Mirian Deliam
author_role author
author2 Huillca Mamani, Mirian Deliam
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Fernández, Diana Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Oblitas, Fiorella Verónica
Huillca Mamani, Mirian Deliam
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resiliencia
Global
Adversidades
Estudiantes
Adolescentes
Biológico
Psicológico
Sociedad
topic Resiliencia
Global
Adversidades
Estudiantes
Adolescentes
Biológico
Psicológico
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio de investigación titulado “Estilos Parentales y Resiliencia en adolescentes. C. S. independencia. Alto Selva Alegre, Arequipa - 2016”, se llevó a cabo durante el mes de Julio del 2016. El objetivo fue determinar la relación entre los Estilos Parentales y la Resiliencia en los adolescentes atendidos en el C.S Independencia. Fue una investigación de tipo descriptivo, de diseño correlacional y corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 145 adolescentes atendidos en el centro de salud en el mes de Julio, quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó el método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos: un cuestionario de datos personales, un cuestionario de Estilos Parentales y la Escala de Resiliencia. Las características generales de la población de estudio: se encontró que los adolescentes de 15 a 17 años son el grupo de edad más representativo con un 55.2%, con predominio de mujeres del 56.6 %. Respecto a la procedencia el 91.7% son de Arequipa; el 95.9% estudian y el 84.1% viven con ambos padres; así mismo el grado de instrucción del padre y la madre es secundaria con un 64.1% y 82.1% respectivamente. Los consultorios con mayor porcentaje de atenciones por parte de los adolescentes fueron medicina y odontología; la enfermedad prevalente en las adolescentes mujeres fue gastritis con un 38.1% mientras que en los varones la Faringoamigdalitis con un 39.4%. De la variable Estilo Parental, el Estilo predominante en la madre fue el Estilo Permisivo con un 42.3%, seguido del Estilo Autoritario con un 38.5%; mientras que el Estilo Parental en el padre fue el Estilo Autoritario con un 41.8%, seguido del Estilo Democrático con un 28.4%. Con respecto a la Resiliencia, el 57.2% de los adolescentes presentó un nivel medio, seguido de un nivel bajo con un 27.4%; mientras que el 15.2% obtuvo una Resiliencia alta. En cuanto a las Dimensiones de la Resiliencia, se obtuvo que el 49% presento un nivel alto en la dimensión introspección y el 37.2 un nivel bajo en la dimensión interacción, mientras que la independencia, iniciativa, humor creatividad y moralidad obtuvieron un nivel medio con un 42.1%; 48.3%; 48.3%; 37.9% y 34.5% respectivamente. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del Chi cuadrado: se encontró relación entre las variables Estilos Parentales y la Resiliencia en los adolescentes del C.S. Independencia.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-20T16:45:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-20T16:45:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1794
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1794
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/750145c7-ae55-4b72-aa71-cb19456f0ba4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/443448bc-e232-41fb-ad0f-926a3482d473/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ca79a5df69a367e311f73c5e985f52d3
e593ebd72d7a78cc46082096aaa56283
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762788860788736
spelling Vásquez Fernández, Diana AngélicaGutiérrez Oblitas, Fiorella VerónicaHuillca Mamani, Mirian Deliam2017-06-20T16:45:28Z2017-06-20T16:45:28Z2016El presente estudio de investigación titulado “Estilos Parentales y Resiliencia en adolescentes. C. S. independencia. Alto Selva Alegre, Arequipa - 2016”, se llevó a cabo durante el mes de Julio del 2016. El objetivo fue determinar la relación entre los Estilos Parentales y la Resiliencia en los adolescentes atendidos en el C.S Independencia. Fue una investigación de tipo descriptivo, de diseño correlacional y corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 145 adolescentes atendidos en el centro de salud en el mes de Julio, quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó el método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos: un cuestionario de datos personales, un cuestionario de Estilos Parentales y la Escala de Resiliencia. Las características generales de la población de estudio: se encontró que los adolescentes de 15 a 17 años son el grupo de edad más representativo con un 55.2%, con predominio de mujeres del 56.6 %. Respecto a la procedencia el 91.7% son de Arequipa; el 95.9% estudian y el 84.1% viven con ambos padres; así mismo el grado de instrucción del padre y la madre es secundaria con un 64.1% y 82.1% respectivamente. Los consultorios con mayor porcentaje de atenciones por parte de los adolescentes fueron medicina y odontología; la enfermedad prevalente en las adolescentes mujeres fue gastritis con un 38.1% mientras que en los varones la Faringoamigdalitis con un 39.4%. De la variable Estilo Parental, el Estilo predominante en la madre fue el Estilo Permisivo con un 42.3%, seguido del Estilo Autoritario con un 38.5%; mientras que el Estilo Parental en el padre fue el Estilo Autoritario con un 41.8%, seguido del Estilo Democrático con un 28.4%. Con respecto a la Resiliencia, el 57.2% de los adolescentes presentó un nivel medio, seguido de un nivel bajo con un 27.4%; mientras que el 15.2% obtuvo una Resiliencia alta. En cuanto a las Dimensiones de la Resiliencia, se obtuvo que el 49% presento un nivel alto en la dimensión introspección y el 37.2 un nivel bajo en la dimensión interacción, mientras que la independencia, iniciativa, humor creatividad y moralidad obtuvieron un nivel medio con un 42.1%; 48.3%; 48.3%; 37.9% y 34.5% respectivamente. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del Chi cuadrado: se encontró relación entre las variables Estilos Parentales y la Resiliencia en los adolescentes del C.S. Independencia.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1794spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResilienciaGlobalAdversidadesEstudiantesAdolescentesBiológicoPsicológicoSociedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estilos parentales y resiliencia global ante las adversidades en adolescentes C S Independencia Alto Selva Alegre Arequipa - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40488214https://orcid.org/0000-0002-8167-9187913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENguobfv.pdfapplication/pdf1070696https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/750145c7-ae55-4b72-aa71-cb19456f0ba4/downloadca79a5df69a367e311f73c5e985f52d3MD51TEXTENguobfv.pdf.txtENguobfv.pdf.txtExtracted texttext/plain107802https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/443448bc-e232-41fb-ad0f-926a3482d473/downloade593ebd72d7a78cc46082096aaa56283MD52UNSA/1794oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/17942022-12-06 15:59:27.126http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.959709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).