"Impacto del documental "Chungui, horror sin lágrimas… una película peruana" en pobladores del centro poblado de Oronccoy del distrito de Chungui - 2015"
Descripción del Articulo
Esta investigación trata sobre el impacto que produjo el documental "Chungui, horror sin lágrimas... una película peruana" en pobladores del Centro Poblado de Oronccoy del distrito de Chungui" en el año 2015. La investigación se sostiene teóricamente en la agenda setting y la teoría s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3520 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Documental Impacto Resiliencia Adversidad Conflicto Sociedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Esta investigación trata sobre el impacto que produjo el documental "Chungui, horror sin lágrimas... una película peruana" en pobladores del Centro Poblado de Oronccoy del distrito de Chungui" en el año 2015. La investigación se sostiene teóricamente en la agenda setting y la teoría sobre el documental de Bill Nichols, según los cuales, el documental trae consigo mismo una serie de mensajes que causan efecto, desde la misma agenda socio política con la que fue creada, siendo la identificación con los personajes, la situación, el lenguaje y los escenarios los que constituyen un proceso relevante para explicar como se produce el impacto en pobladores de este distrito. En este contexto, se diseñó una investigación descriptiva y explicativa, cuyo resultado más destacable es que se determinó que el impacto fue alto: los pobladores que visionaron el documental calificaron como reales las escenas mostradas y las vivencias de los personajes, reconocieron el lenguaje utilizado y los escenarios donde se produjeron los hechos de horror, sintiendo congoja, lamento, dolor y finalmente algo de resiliencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).