Resiliencia en niños de educación inicial
Descripción del Articulo
El interés por la resiliencia en el campo psicológico es antiguo aunque ha sido en los últimos años cuando ha cobrado una gran importancia. Aunque es difícil definir la resiliencia, un modo fácil de entender a qué nos referimos es considera que es un concepto que surge de la inquietud por identifica...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1992 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Adversidad Educación. Educación General |
Sumario: | El interés por la resiliencia en el campo psicológico es antiguo aunque ha sido en los últimos años cuando ha cobrado una gran importancia. Aunque es difícil definir la resiliencia, un modo fácil de entender a qué nos referimos es considera que es un concepto que surge de la inquietud por identificar aquellos factores que facilitan a las personas sobreponerse de manera exitosa a la adversidad y dificultades que se presentan en sus vidas. La palabra “resiliencia” se ha tomado de diferentes disciplinas, La situación actual de mundo en constante cambio, el incremento de la violencia, la influencia de la tecnología, etc., expone a los estudiantes a una nueva forma de vivir. Existen numerosos estudios que destacan el papel de la educación formal y de los maestros en la construcción de la resiliencia de alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).