Factores asociados al nivel de alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - 2024
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio prospectivo, observacional y transversal en el que participaron 140 pacientes ingresados en el servic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alfabetización sanitaria pacientes hospitalizados factores asociados. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
UNSA_0d47262be3678b9e03fe46636caeed28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19614 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cala Rodriguez, Yenny del PilarCala Rodriguez, Yenny del PilarMares Fernandez, Juan DiegoMares Fernandez, Juan Diego2025-03-18T15:29:34Z2025-03-18T15:29:34Z20252025OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio prospectivo, observacional y transversal en el que participaron 140 pacientes ingresados en el servicio de cirugía general del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en diciembre de 2024 y enero de 2025. Se empleó un cuestionario presencial para recolectar datos sobre características sociodemográficas, nivel socioeconómico y alfabetización en salud, los cuales fueron evaluados mediante estadística descriptiva y análisis de Chi cuadrado, con un nivel de significancia establecido en P<0,05. RESULTADOS: Se observó que el 54.3% de los pacientes tenían una alfabetización sanitaria inadecuada, lo que se asocia con: el 63.1% eran del sexo femenino, el 100% tenían más de 59 años, el 68.4% estaban casados, el 100% tenían grado de educación primaria, el 90.2% con estar desempleado, el 100% tenían nivel socioeconómico bajo; en cada una se obtuvo p<0.05. Las variables automedicación y tipo de seguro no estuvieron asociadas estadísticamente. CONCLUSIONES: Se encuentra una asociación estadísticamente significativa entre la alfabetización en salud inadecuada y los factores de sexo, edad, estado civil, nivel de estudios, ocupación y estatus socioeconómico.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19614spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlfabetización sanitariapacientes hospitalizadosfactores asociados.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados al nivel de alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29663233https://orcid.org/0000-0001-8893-651378378447912016Palacios Rosado, Carlos FelipeTaypicahuana Juarez, Claudia Maria del CarmenCala Rodriguez, Yenny del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1239406https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5fd45ddd-ed3f-4f84-ad0e-622c31b1e547/download3a32637fc990c354c3e38ca92a53a523MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1191766https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0518e43f-d8f2-4d72-9fec-2d97db50364d/download05d2f12fea9b98b6da3b2d4c0fc45fd2MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf62810https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/baa1faf1-7151-4c8d-8fda-e1d586986d7b/download818a3cede27a1023020d2c3c166bac39MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f20bc90-dca6-436f-822f-58fe26e1f572/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19614oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196142025-06-05 15:34:52.381http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados al nivel de alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - 2024 |
title |
Factores asociados al nivel de alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - 2024 |
spellingShingle |
Factores asociados al nivel de alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - 2024 Mares Fernandez, Juan Diego Alfabetización sanitaria pacientes hospitalizados factores asociados. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Factores asociados al nivel de alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - 2024 |
title_full |
Factores asociados al nivel de alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - 2024 |
title_fullStr |
Factores asociados al nivel de alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - 2024 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados al nivel de alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - 2024 |
title_sort |
Factores asociados al nivel de alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - 2024 |
author |
Mares Fernandez, Juan Diego |
author_facet |
Mares Fernandez, Juan Diego |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cala Rodriguez, Yenny del Pilar Cala Rodriguez, Yenny del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mares Fernandez, Juan Diego Mares Fernandez, Juan Diego |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alfabetización sanitaria pacientes hospitalizados factores asociados. |
topic |
Alfabetización sanitaria pacientes hospitalizados factores asociados. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio prospectivo, observacional y transversal en el que participaron 140 pacientes ingresados en el servicio de cirugía general del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en diciembre de 2024 y enero de 2025. Se empleó un cuestionario presencial para recolectar datos sobre características sociodemográficas, nivel socioeconómico y alfabetización en salud, los cuales fueron evaluados mediante estadística descriptiva y análisis de Chi cuadrado, con un nivel de significancia establecido en P<0,05. RESULTADOS: Se observó que el 54.3% de los pacientes tenían una alfabetización sanitaria inadecuada, lo que se asocia con: el 63.1% eran del sexo femenino, el 100% tenían más de 59 años, el 68.4% estaban casados, el 100% tenían grado de educación primaria, el 90.2% con estar desempleado, el 100% tenían nivel socioeconómico bajo; en cada una se obtuvo p<0.05. Las variables automedicación y tipo de seguro no estuvieron asociadas estadísticamente. CONCLUSIONES: Se encuentra una asociación estadísticamente significativa entre la alfabetización en salud inadecuada y los factores de sexo, edad, estado civil, nivel de estudios, ocupación y estatus socioeconómico. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-18T15:29:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-18T15:29:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19614 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19614 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5fd45ddd-ed3f-4f84-ad0e-622c31b1e547/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0518e43f-d8f2-4d72-9fec-2d97db50364d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/baa1faf1-7151-4c8d-8fda-e1d586986d7b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f20bc90-dca6-436f-822f-58fe26e1f572/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a32637fc990c354c3e38ca92a53a523 05d2f12fea9b98b6da3b2d4c0fc45fd2 818a3cede27a1023020d2c3c166bac39 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1845885981390012416 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).