Factores asociados al nivel de alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - 2024
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio prospectivo, observacional y transversal en el que participaron 140 pacientes ingresados en el servic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alfabetización sanitaria pacientes hospitalizados factores asociados. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la alfabetización sanitaria en pacientes hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio prospectivo, observacional y transversal en el que participaron 140 pacientes ingresados en el servicio de cirugía general del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en diciembre de 2024 y enero de 2025. Se empleó un cuestionario presencial para recolectar datos sobre características sociodemográficas, nivel socioeconómico y alfabetización en salud, los cuales fueron evaluados mediante estadística descriptiva y análisis de Chi cuadrado, con un nivel de significancia establecido en P<0,05. RESULTADOS: Se observó que el 54.3% de los pacientes tenían una alfabetización sanitaria inadecuada, lo que se asocia con: el 63.1% eran del sexo femenino, el 100% tenían más de 59 años, el 68.4% estaban casados, el 100% tenían grado de educación primaria, el 90.2% con estar desempleado, el 100% tenían nivel socioeconómico bajo; en cada una se obtuvo p<0.05. Las variables automedicación y tipo de seguro no estuvieron asociadas estadísticamente. CONCLUSIONES: Se encuentra una asociación estadísticamente significativa entre la alfabetización en salud inadecuada y los factores de sexo, edad, estado civil, nivel de estudios, ocupación y estatus socioeconómico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).