Diseño de sistema de información para apoyo a la gestión y Gobierno de Servicios SOA
Descripción del Articulo
La necesidad de tener soluciones en menor tiempo, ha fomentado la aparición de nuevos modelos y técnicas para desarrollar software. Es así que, hace unos años, surge SOA, un modelo de arquitectura bajo el paradigma de la orientación a servicios, muchas empresas, a través de sus áreas de TI, han desa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5950 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5950 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno SOA Inventario de Servicios Gestión de APIs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| id |
UNSA_0d1b6b382e294ea0d61dde8c6ccbfd5c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5950 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Beltran Castañon, CésarAbarca Portocarrero, Christian Omar2018-05-22T14:28:16Z2018-05-22T14:28:16Z2017La necesidad de tener soluciones en menor tiempo, ha fomentado la aparición de nuevos modelos y técnicas para desarrollar software. Es así que, hace unos años, surge SOA, un modelo de arquitectura bajo el paradigma de la orientación a servicios, muchas empresas, a través de sus áreas de TI, han desarrollado sus aplicaciones bajo éste modelo, éstas aplicaciones comparten funcionalidades comunes a través de servicios, los cuales son reutilizados por otras aplicaciones dentro o fuera de la empresa. Sin embargo, la falta de herramientas de apoyo para la gestión y gobierno de éstos servicios, hace que se pierda el control de los mismos y no se saque el máximo provecho al ahorro en costos y tiempos que genera el reúso de funcionalidades. Es en éste contexto que propongo “diseñar un sistema de información para apoyo a la gestión y gobierno de servicios SOA”, el diseño propuesto principalmente abarca el registro, gestión del ciclo de vida, monitoreo, reporte y búsqueda de servicios para el reúso de funcionalidades, además se diseña opciones que permiten administrar parámetros y estándares de datos, éste último muy importante para la comunicación, en formato común, entre los servicios y sus consumidores.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5950spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGobierno SOAInventario de ServiciosGestión de APIshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02Diseño de sistema de información para apoyo a la gestión y Gobierno de Servicios SOAinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia en Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ciencias Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia en Tecnologías de la InformaciónORIGINALIEMabpoco.pdfapplication/pdf3279033https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bc358e1-0a25-41f6-939c-41f6a6a1362d/download20d4d9ab60eb09012094df2008833850MD51TEXTIEMabpoco.pdf.txtIEMabpoco.pdf.txtExtracted texttext/plain186468https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbf05601-c578-4c82-976e-1fa9a0f87497/download79e19873090a2c305d0b7ef75119d88bMD52UNSA/5950oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59502022-05-29 11:33:00.521http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de sistema de información para apoyo a la gestión y Gobierno de Servicios SOA |
| title |
Diseño de sistema de información para apoyo a la gestión y Gobierno de Servicios SOA |
| spellingShingle |
Diseño de sistema de información para apoyo a la gestión y Gobierno de Servicios SOA Abarca Portocarrero, Christian Omar Gobierno SOA Inventario de Servicios Gestión de APIs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| title_short |
Diseño de sistema de información para apoyo a la gestión y Gobierno de Servicios SOA |
| title_full |
Diseño de sistema de información para apoyo a la gestión y Gobierno de Servicios SOA |
| title_fullStr |
Diseño de sistema de información para apoyo a la gestión y Gobierno de Servicios SOA |
| title_full_unstemmed |
Diseño de sistema de información para apoyo a la gestión y Gobierno de Servicios SOA |
| title_sort |
Diseño de sistema de información para apoyo a la gestión y Gobierno de Servicios SOA |
| author |
Abarca Portocarrero, Christian Omar |
| author_facet |
Abarca Portocarrero, Christian Omar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beltran Castañon, César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Abarca Portocarrero, Christian Omar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gobierno SOA Inventario de Servicios Gestión de APIs |
| topic |
Gobierno SOA Inventario de Servicios Gestión de APIs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| description |
La necesidad de tener soluciones en menor tiempo, ha fomentado la aparición de nuevos modelos y técnicas para desarrollar software. Es así que, hace unos años, surge SOA, un modelo de arquitectura bajo el paradigma de la orientación a servicios, muchas empresas, a través de sus áreas de TI, han desarrollado sus aplicaciones bajo éste modelo, éstas aplicaciones comparten funcionalidades comunes a través de servicios, los cuales son reutilizados por otras aplicaciones dentro o fuera de la empresa. Sin embargo, la falta de herramientas de apoyo para la gestión y gobierno de éstos servicios, hace que se pierda el control de los mismos y no se saque el máximo provecho al ahorro en costos y tiempos que genera el reúso de funcionalidades. Es en éste contexto que propongo “diseñar un sistema de información para apoyo a la gestión y gobierno de servicios SOA”, el diseño propuesto principalmente abarca el registro, gestión del ciclo de vida, monitoreo, reporte y búsqueda de servicios para el reúso de funcionalidades, además se diseña opciones que permiten administrar parámetros y estándares de datos, éste último muy importante para la comunicación, en formato común, entre los servicios y sus consumidores. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-22T14:28:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-22T14:28:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5950 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5950 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bc358e1-0a25-41f6-939c-41f6a6a1362d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbf05601-c578-4c82-976e-1fa9a0f87497/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
20d4d9ab60eb09012094df2008833850 79e19873090a2c305d0b7ef75119d88b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762847715262464 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).