Diseño de sistema de información para apoyo a la gestión y Gobierno de Servicios SOA

Descripción del Articulo

La necesidad de tener soluciones en menor tiempo, ha fomentado la aparición de nuevos modelos y técnicas para desarrollar software. Es así que, hace unos años, surge SOA, un modelo de arquitectura bajo el paradigma de la orientación a servicios, muchas empresas, a través de sus áreas de TI, han desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Portocarrero, Christian Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5950
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno SOA
Inventario de Servicios
Gestión de APIs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:La necesidad de tener soluciones en menor tiempo, ha fomentado la aparición de nuevos modelos y técnicas para desarrollar software. Es así que, hace unos años, surge SOA, un modelo de arquitectura bajo el paradigma de la orientación a servicios, muchas empresas, a través de sus áreas de TI, han desarrollado sus aplicaciones bajo éste modelo, éstas aplicaciones comparten funcionalidades comunes a través de servicios, los cuales son reutilizados por otras aplicaciones dentro o fuera de la empresa. Sin embargo, la falta de herramientas de apoyo para la gestión y gobierno de éstos servicios, hace que se pierda el control de los mismos y no se saque el máximo provecho al ahorro en costos y tiempos que genera el reúso de funcionalidades. Es en éste contexto que propongo “diseñar un sistema de información para apoyo a la gestión y gobierno de servicios SOA”, el diseño propuesto principalmente abarca el registro, gestión del ciclo de vida, monitoreo, reporte y búsqueda de servicios para el reúso de funcionalidades, además se diseña opciones que permiten administrar parámetros y estándares de datos, éste último muy importante para la comunicación, en formato común, entre los servicios y sus consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).