Análisis del método de la superposición de imágenes en relación a la identificación cráneo-facial de cadáveres NN, considerando los planos anatómicos faciales, con fines de una identificación positiva, 2013 – 2014
Descripción del Articulo
En nuestro país, las cifras por homicidio han incrementado de forma alarmante, es así que, el hallazgo de restos humanos esqueletizados es más común actualmente; durante el proceso de identificación de estas personas en calidad de NN, la participación del antropólogo forense juega un rol importante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3768 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3768 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identificación de cadáveres Restos óseos Superposición de imágenes Antropólogo forense https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
UNSA_0d0e067ce0db80d57fc7f43251dcf793 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3768 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Valdivia Ortiz, Lilian Yvonne2017-11-08T15:58:01Z2017-11-08T15:58:01Z2016En nuestro país, las cifras por homicidio han incrementado de forma alarmante, es así que, el hallazgo de restos humanos esqueletizados es más común actualmente; durante el proceso de identificación de estas personas en calidad de NN, la participación del antropólogo forense juega un rol importante en cuanto al análisis del perfil biológico y características individualizantes a nivel craneal y post-craneal, en el caso de restos óseos humanos; de esta forma, se contribuye reconstruir la identidad de la persona y tejer hipótesis de los presuntos involucrados en su homicidio, contribuyendo en la investigación de los hechos y en la administración de justicia. La presente investigación tiene por objetivo analizar el método de la superposición de imágenes en la identificación facial, hallando características únicas, puntos cráneo-métricos y planos anatómicos, con fines de una identificación positiva. Así mismo, la finalidad es demostrar que el método es rápido y eficiente, permitiendo elaborar una base de datos para incrementar la muestra posteriormente e ir reduciendo la desviación estándar, siendo útil el presente estudio para futuras investigaciones. Por ello, la clasificación y el registro de características únicas y puntos cráneo-métricos serán estudiados en 25 cráneos de sexo masculino y femenino, los cuales ingresaron a la División Médico Legal de Arequipa en calidad de NN desde el 2011 hasta la actualidad; serán analizados a través del software Adobe Photoshop CS5. Empleándose la técnica de la observación para proceder a su clasificación, además se ubicarán los planos anatómicos triquio, glabela, ectoconquio, subnasal, chilion, gnation y pogonion en los cráneos y rostros en normal frontal.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3768spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIdentificación de cadáveresRestos óseosSuperposición de imágenesAntropólogo forensehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Análisis del método de la superposición de imágenes en relación a la identificación cráneo-facial de cadáveres NN, considerando los planos anatómicos faciales, con fines de una identificación positiva, 2013 – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciada en AntropologíaORIGINALAnvaorly.pdfapplication/pdf3640570https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/416b329e-8c22-4f3c-9366-f6f271aa7dc0/download9d7c1822eb147842fdffecbcfd4e4a6eMD51TEXTAnvaorly.pdf.txtAnvaorly.pdf.txtExtracted texttext/plain131209https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ade50212-93d5-4700-be1d-901a37139283/download58b233db596da095f64f0dc38b3a9de6MD52UNSA/3768oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37682022-05-13 11:04:15.381http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del método de la superposición de imágenes en relación a la identificación cráneo-facial de cadáveres NN, considerando los planos anatómicos faciales, con fines de una identificación positiva, 2013 – 2014 |
| title |
Análisis del método de la superposición de imágenes en relación a la identificación cráneo-facial de cadáveres NN, considerando los planos anatómicos faciales, con fines de una identificación positiva, 2013 – 2014 |
| spellingShingle |
Análisis del método de la superposición de imágenes en relación a la identificación cráneo-facial de cadáveres NN, considerando los planos anatómicos faciales, con fines de una identificación positiva, 2013 – 2014 Valdivia Ortiz, Lilian Yvonne Identificación de cadáveres Restos óseos Superposición de imágenes Antropólogo forense https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
Análisis del método de la superposición de imágenes en relación a la identificación cráneo-facial de cadáveres NN, considerando los planos anatómicos faciales, con fines de una identificación positiva, 2013 – 2014 |
| title_full |
Análisis del método de la superposición de imágenes en relación a la identificación cráneo-facial de cadáveres NN, considerando los planos anatómicos faciales, con fines de una identificación positiva, 2013 – 2014 |
| title_fullStr |
Análisis del método de la superposición de imágenes en relación a la identificación cráneo-facial de cadáveres NN, considerando los planos anatómicos faciales, con fines de una identificación positiva, 2013 – 2014 |
| title_full_unstemmed |
Análisis del método de la superposición de imágenes en relación a la identificación cráneo-facial de cadáveres NN, considerando los planos anatómicos faciales, con fines de una identificación positiva, 2013 – 2014 |
| title_sort |
Análisis del método de la superposición de imágenes en relación a la identificación cráneo-facial de cadáveres NN, considerando los planos anatómicos faciales, con fines de una identificación positiva, 2013 – 2014 |
| author |
Valdivia Ortiz, Lilian Yvonne |
| author_facet |
Valdivia Ortiz, Lilian Yvonne |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Ortiz, Lilian Yvonne |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de cadáveres Restos óseos Superposición de imágenes Antropólogo forense |
| topic |
Identificación de cadáveres Restos óseos Superposición de imágenes Antropólogo forense https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
En nuestro país, las cifras por homicidio han incrementado de forma alarmante, es así que, el hallazgo de restos humanos esqueletizados es más común actualmente; durante el proceso de identificación de estas personas en calidad de NN, la participación del antropólogo forense juega un rol importante en cuanto al análisis del perfil biológico y características individualizantes a nivel craneal y post-craneal, en el caso de restos óseos humanos; de esta forma, se contribuye reconstruir la identidad de la persona y tejer hipótesis de los presuntos involucrados en su homicidio, contribuyendo en la investigación de los hechos y en la administración de justicia. La presente investigación tiene por objetivo analizar el método de la superposición de imágenes en la identificación facial, hallando características únicas, puntos cráneo-métricos y planos anatómicos, con fines de una identificación positiva. Así mismo, la finalidad es demostrar que el método es rápido y eficiente, permitiendo elaborar una base de datos para incrementar la muestra posteriormente e ir reduciendo la desviación estándar, siendo útil el presente estudio para futuras investigaciones. Por ello, la clasificación y el registro de características únicas y puntos cráneo-métricos serán estudiados en 25 cráneos de sexo masculino y femenino, los cuales ingresaron a la División Médico Legal de Arequipa en calidad de NN desde el 2011 hasta la actualidad; serán analizados a través del software Adobe Photoshop CS5. Empleándose la técnica de la observación para proceder a su clasificación, además se ubicarán los planos anatómicos triquio, glabela, ectoconquio, subnasal, chilion, gnation y pogonion en los cráneos y rostros en normal frontal. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:58:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:58:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3768 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3768 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/416b329e-8c22-4f3c-9366-f6f271aa7dc0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ade50212-93d5-4700-be1d-901a37139283/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d7c1822eb147842fdffecbcfd4e4a6e 58b233db596da095f64f0dc38b3a9de6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763146578296832 |
| score |
13.946597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).