Proceso de implementación del sistema de gestión de seguridad para el transporte con volquetes en interior mina D.C.R. minería y construcción minera bateas S.A.C.

Descripción del Articulo

El trabajo que desarrolla la EC D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. en Minera Bateas es el transporte y acarreo de material de interior mina a tolva de gruesos de la mina la cual se encuentra en el distrito de Caylloma, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa. Por lo consecuente, este infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Jimenez, Denys Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10151
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación
seguridad
prevención
riesgos
peligros
procedimiento
emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El trabajo que desarrolla la EC D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. en Minera Bateas es el transporte y acarreo de material de interior mina a tolva de gruesos de la mina la cual se encuentra en el distrito de Caylloma, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa. Por lo consecuente, este informe profesional, da a conocer el plan de seguridad y salud ocupacional realizada por la contrata minera D.C.R. Minería y construcción S.A.C. con finalidad de reducir y eliminar los incidentes y por consecuencia los accidentes en el área de transporte de la minera Bateas. Empieza con el detalle de las generalidades, como son: la ubicación, acceso, geología, clima y detalle de la mineralogía de asiento minero. Finalmente se describe la matriz de IPERC línea base donde encontramos todos los peligros que pueden generar accidentes a nuestros operadores de volquete que trabajan en la empresa minera, se detalla los indicadores de seguridad dando como resultado el índice de frecuencia: 0, el índice de severidad: 0, y el índice de accidentabilidad: 0, y se realiza las conclusiones y recomendaciones, así como la bibliografía de dicho estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).