Optimización de los KPIs para mejorar la productividad en el proceso de extracción con volquetes en la contrata DCR minería y construcción de la Unidad Minera Inmaculada - Cía Minera Ares S.A.C.

Descripción del Articulo

La contrata DCR Minería y Construcción realiza la actividad de extracción de mineral y desmonte en la Unidad Minera Inmaculada - Cía. Minera Ares S.A.C. en el cual se realizó una revisión y análisis de la producción del 2° trimestre detectando un incumplimiento del programa mensual, semanal y diario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanque Ruelas, Denys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22336
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Mineral
Producción
Volquetes
KPIs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La contrata DCR Minería y Construcción realiza la actividad de extracción de mineral y desmonte en la Unidad Minera Inmaculada - Cía. Minera Ares S.A.C. en el cual se realizó una revisión y análisis de la producción del 2° trimestre detectando un incumplimiento del programa mensual, semanal y diario, encontrando problemas de vías en mal estado, falta de radios para comunicarse, tiempos muertos y volquetes acumulados, mangas de ventilación fuera del estándar y desconocimiento de las rutas de extracción. Por lo tanto, se planteó como objetivo optimizar los KPIs para mejorar la productividad en el proceso de extracción con volquetes en la contrata DCR Minería y Construcción de la Unidad Minera Inmaculada - Cía Minera Ares S.A.C. Se aplicó un enfoque cuantitativo, tipo de investigación experimental ya que se tuvo que manipular las variables y un diseño pre experimental con observaciones en un solo grupo antes y después, una población de 12 volquetes y una muestra de 3 volquetes haciendo seguimiento a la muestra en 10 días y a la población de estudio en 3 meses. Encontrando como resultado principal una mejora en la producción de mineral de 131,34 a 170,6 TMH en el volquete 1, así mismo de 166.21 a 203.40 TMH en el volquete 2 y finalmente de 167,75 a 202,54 THM. Concluyendo de que al optimizar los KPIs se mejoró la productividad en un 10,6 % al comparar el 2° y 3° trimestre del año 2023 gracias al mantenimiento de vías, estandarización de mangas, implementación de radios, relevo adecuado de las contraguardias y capacitación a los operadores de volquetes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).