Factores asociados a complicaciones post operatorias en pacientes colecistectomizados del Servicio de Cirugía General del Hospital Goyeneche de Arequipa durante el periodo de enero a diciembre del 2018

Descripción del Articulo

Antecedente: La enfermedad litiásica vesicular es una de las patologías más frecuentes del aparato digestivo, y afecta a una gran población del mundo, por lo que la que la colecistectomía es una de las intervenciones que se practica con mayor frecuencia en los hospitales. Objetivo: Asociar los facto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Cajia, Flor Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8289
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía
Enfermedad litiásica vesicular
Cálculos biliares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Antecedente: La enfermedad litiásica vesicular es una de las patologías más frecuentes del aparato digestivo, y afecta a una gran población del mundo, por lo que la que la colecistectomía es una de las intervenciones que se practica con mayor frecuencia en los hospitales. Objetivo: Asociar los factores (edad, sexo, comorbilidad, tipo de operación y operación realizada) a complicaciones post operatorias en pacientes colecistectomizados del Servicio de Cirugía General del Hospital Goyeneche de Arequipa durante el periodo de enero a diciembre del 2018. Métodos: Se revisaron 433 historias clínicas que cumplieron con los criterios de selección. Se comparan grupos mediante Chi cuadrado. Resultados: La edad es un factor asociado a complicaciones postoperatorias en pacientes colecistectomizados (p<0.05). De los pacientes colecistectomizados predominó en el rango de edad de 46 a 60 años (38.1 %), con una edad promedio de 45.94 ± 14.2 años, el sexo femenino fue el más frecuente con un 70.0%, los pacientes con sobrepeso son más frecuentes (45.3%), los pacientes con alguna comorbilidad fueron del 9.2% de la población siendo las más frecuentes la HTA (3.9%), seguido de la DM tipo 2 (3.2%); antecedente de cirugía abdominal (4.6%). La operación más frecuente fue la abierta y de tipo programada; en cuanto la realización de otros procedimientos el más frecuente fue la exploración de vías biliares; en relación a los diagnóstico postoperatorio se obtuvo a la colecistitis aguda litiásica con 41.1%, colecistitis crónica litiásica 58.4%; los hallazgos operatorios que se reportaron en mayor frecuencia fueron piocolecisto e hidrocolecisto. Los pacientes que presentaron complicaciones post operatorias representaron el 6.9%, complicaciones que se presentaron en mayor frecuencia fueron neumonía, infección de herida quirúrgica, lesión de la vía biliar y seroma. Conclusión: La edad es un factor asociado a complicaciones postoperatorias en pacientes colecistectomizados p<0,5.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).