Estudio de la influencia de la sustitución parcial de agregados gruesos por fibras de PET reciclado de botellas trituradas en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto de cemento PORTLAND

Descripción del Articulo

La construcción civil es vital para la economía peruana, generando empleo e inversión. Sin embargo, enfrenta desafíos como la calidad de las construcciones, la innovación y la sostenibilidad. Este estudio se enfoca en la reutilización de fibras de Tereftalato de Polietileno (PET) en la construcción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Meza, Madeleine Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Fibras de PET
Consistencia
Resistencia a la compresión
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La construcción civil es vital para la economía peruana, generando empleo e inversión. Sin embargo, enfrenta desafíos como la calidad de las construcciones, la innovación y la sostenibilidad. Este estudio se enfoca en la reutilización de fibras de Tereftalato de Polietileno (PET) en la construcción civil. El PET es un polímero termoplástico ampliamente utilizado en botellas de bebidas y su disposición inadecuada representa un problema ambiental debido a su lenta degradación. El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la influencia de la sustitución parcial de los agregados gruesos por fibras de PET reciclado en la consistencia (fluidez) y la resistencia a la compresión del concreto de cemento Portland, para este propósito fueron preparadas mezclas de concreto con sustitución de 5, 10 y 15 % en masa del agregado grueso por fibras de PET. Los resultados obtenidos demuestran que la adición de fibras de PET reciclado afecta la trabajabilidad del concreto, pero también reduce su densidad aparente y, por lo tanto, el peso estructural y los costos ´ de transporte. Sin embargo, concentraciones mayores de fibras disminuyen significativamente la resistencia del concreto debido a la formación de espacios vacíos. Los resultados sugieren que el reemplazo de hasta un 5 % de losLa construcción civil es vital para la economía peruana, generando empleo e inversión. Sin embargo, enfrenta desafíos como la calidad de las construcciones, la innovación y la sostenibilidad. Este estudio se enfoca en la reutilización de fibras ´ de Tereftalato de Polietileno (PET) en la construcción civil. El PET es un polímero termoplástico ampliamente utilizado en botellas de bebidas y su disposición inadecuada representa un problema ambiental debido a su lenta degradación. El objetivo ´ de este trabajo de investigación es evaluar la influencia de la sustitución parcial de ´ los agregados gruesos por fibras de PET reciclado en la consistencia (fluidez) y la resistencia a la compresión del concreto de cemento Portland, para este propósito fueron preparadas mezclas de concreto con sustitución de 5, 10 y 15 % en masa del agregado grueso por fibras de PET. Los resultados obtenidos demuestran que la adición de fibras de PET reciclado afecta la trabajabilidad del concreto, pero también reduce su densidad aparente y, por lo tanto, el peso estructural y los costos ´ de transporte. Sin embargo, concentraciones mayores de fibras disminuyen significativamente la resistencia del concreto debido a la formación de espacios vacíos. Los resultados sugieren que el reemplazo de hasta un 5 % de los agregados gruesos por fibras de PET puede mejorar la resistencia sin afectar significativamente la trabajabilidad. Esto respalda la idea de que las fibras de PET reciclado pueden ser un refuerzo efectivo en el concreto, especialmente cuando se utilizan en cantidades adecuadas. agregados gruesos por fibras de PET puede mejorar la resistencia sin afectar significativamente la trabajabilidad. Esto respalda la idea de que las fibras de PET reciclado pueden ser un refuerzo efectivo en el concreto, especialmente cuando se utilizan en cantidades adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).