Representaciones de apego y niveles de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Yanahuara - Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio investiga la relación entre las representaciones de apego y los niveles de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada en Yanahuara, Arequipa, en 2023. El objetivo principal es relacionar estas variables, utilizando una muestra de 262 estudiantes. La me...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19003 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Representaciones de Apego agresividad estudiantes de Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNSA_09fe2b21aa9df2884233fabbd7cd96ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19003 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Rosas Iman, Victor HugoCáceres Guevara, Roxana MaribelPeralta Huracahua, Angelica Yaneth2024-11-23T15:37:55Z2024-11-23T15:37:55Z2024Este estudio investiga la relación entre las representaciones de apego y los niveles de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada en Yanahuara, Arequipa, en 2023. El objetivo principal es relacionar estas variables, utilizando una muestra de 262 estudiantes. La metodología empleada incluye un diseño descriptivo-correlacional, aplicando el Cuestionario de Apego CaMir-R y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry. Los resultados indican que los estudiantes con representaciones de apego inseguro presentan mayores niveles de agresividad, especialmente en las dimensiones de hostilidad e interferencia de los padres, con una correlación negativa significativa (r = -0.624, p < 0.01). Se concluye que el apego influye significativamente en la agresividad, y se sugiere implementar programas de intervención que promuevan el desarrollo de un apego seguro y habilidades de regulación emocional para reducir la agresividad en adolescentes. Estos hallazgos son consistentes con investigaciones previas y subrayan la importancia de considerar el contexto cultural y familiar en el estudio de estos fenómenos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19003spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARepresentaciones de Apegoagresividadestudiantes de Secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Representaciones de apego y niveles de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Yanahuara - Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29563184https://orcid.org/0000-0001-9133-08547770232474415531313016Peña Tellez, Norma CandelariaCardenas Zuñiga, Maria del CarmenRosas Iman, Victor Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1020153https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d182860-debe-4827-9733-ff914b4eb538/downloadfe2761b816c09a6a965180e168cec3aeMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf937822https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a89aca1c-ebd5-47a8-a114-ce0af44b0aa9/downloadfc943ad0453506079e61c7b2187419c4MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf128217https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d365374-63bd-4bc7-9eca-d3af9ce06eb6/download10fe88fc129bc298f0406e7241f6ff37MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf93797https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/209909fb-d2b3-46ec-8551-0b78780a81cc/downloaded62947250ee925f48a41340f727f2a7MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20cc86fe-ffd8-424c-a2df-d9ab72639325/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/19003oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190032024-11-24 23:26:44.417http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Representaciones de apego y niveles de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Yanahuara - Arequipa, 2023 |
| title |
Representaciones de apego y niveles de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Yanahuara - Arequipa, 2023 |
| spellingShingle |
Representaciones de apego y niveles de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Yanahuara - Arequipa, 2023 Cáceres Guevara, Roxana Maribel Representaciones de Apego agresividad estudiantes de Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Representaciones de apego y niveles de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Yanahuara - Arequipa, 2023 |
| title_full |
Representaciones de apego y niveles de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Yanahuara - Arequipa, 2023 |
| title_fullStr |
Representaciones de apego y niveles de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Yanahuara - Arequipa, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Representaciones de apego y niveles de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Yanahuara - Arequipa, 2023 |
| title_sort |
Representaciones de apego y niveles de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Yanahuara - Arequipa, 2023 |
| author |
Cáceres Guevara, Roxana Maribel |
| author_facet |
Cáceres Guevara, Roxana Maribel Peralta Huracahua, Angelica Yaneth |
| author_role |
author |
| author2 |
Peralta Huracahua, Angelica Yaneth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosas Iman, Victor Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cáceres Guevara, Roxana Maribel Peralta Huracahua, Angelica Yaneth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Representaciones de Apego agresividad estudiantes de Secundaria |
| topic |
Representaciones de Apego agresividad estudiantes de Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
Este estudio investiga la relación entre las representaciones de apego y los niveles de agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada en Yanahuara, Arequipa, en 2023. El objetivo principal es relacionar estas variables, utilizando una muestra de 262 estudiantes. La metodología empleada incluye un diseño descriptivo-correlacional, aplicando el Cuestionario de Apego CaMir-R y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry. Los resultados indican que los estudiantes con representaciones de apego inseguro presentan mayores niveles de agresividad, especialmente en las dimensiones de hostilidad e interferencia de los padres, con una correlación negativa significativa (r = -0.624, p < 0.01). Se concluye que el apego influye significativamente en la agresividad, y se sugiere implementar programas de intervención que promuevan el desarrollo de un apego seguro y habilidades de regulación emocional para reducir la agresividad en adolescentes. Estos hallazgos son consistentes con investigaciones previas y subrayan la importancia de considerar el contexto cultural y familiar en el estudio de estos fenómenos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T15:37:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T15:37:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19003 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19003 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d182860-debe-4827-9733-ff914b4eb538/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a89aca1c-ebd5-47a8-a114-ce0af44b0aa9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d365374-63bd-4bc7-9eca-d3af9ce06eb6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/209909fb-d2b3-46ec-8551-0b78780a81cc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20cc86fe-ffd8-424c-a2df-d9ab72639325/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe2761b816c09a6a965180e168cec3ae fc943ad0453506079e61c7b2187419c4 10fe88fc129bc298f0406e7241f6ff37 ed62947250ee925f48a41340f727f2a7 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763124664107008 |
| score |
14.000597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).