Tiempo de sobrevida según factores de riesgo en pacientes con diagnóstico de cáncer de endometrio tipo I y tipo II, en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2000-2014

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar si los siguientes factores de riesgo están asociados al tiempo de sobrevida en pacientes portadoras de cáncer de endometrio: edad menor de 40 años, nuliparidad, menarquia, diabetes mellitus, obesidad, hipertensión, postmenopausia, y uso de terapia de reemplazo hormonal, en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Bueno, Gonzalo Arturo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8187
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo de sobrevida
Cáncer de endometrio
Neoplasia maligna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar si los siguientes factores de riesgo están asociados al tiempo de sobrevida en pacientes portadoras de cáncer de endometrio: edad menor de 40 años, nuliparidad, menarquia, diabetes mellitus, obesidad, hipertensión, postmenopausia, y uso de terapia de reemplazo hormonal, en las mujeres del grupo de estudio. Métodos: Es un estudio de tipo observacional, retrospectivo y transversal, donde se incluyeron pacientes con diagnóstico patológico de cáncer de endometrio, atendidas en el Servicio de Oncología Médica del HNCASE, en el periodo comprendido entre Enero del año 2000 hasta Diciembre del 2014, que fueron sometidas a Cirugía de Estadiaje, y recibieron tratamiento adyuvante, se excluyeron los casos que presentaron otra neoplasia sincrónica, o con datos incompletos en la historia clínica. Se utilizó el Método de Kaplan Meier para el cálculo de sobrevida global, y la prueba de Log Rank. Resultados: Se encontró 210 pacientes con una sobrevida global de 80%, después de una mediana de seguimiento de 130 meses, 15% de mujeres habían muerto; el índice de masa corporal elevado (IMC) y la diabetes se asociaron con un menor tiempo de sobrevida (p<0.05), que no está asociado con la edad, nuliparidad, menarquia temprana, estado premenopaúsico o postmenopaúsico, ni uso de terapia de reemplazo hormonal. Conclusiones: Se demostró que la obesidad y la diabetes mellitus se asocian a un menor tiempo de sobrevida global en pacientes con cáncer de endometrio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).