Estudio de factibilidad para la implementación de un ecolodge en la ruta Trekking Cabanaconde - Tapay
Descripción del Articulo
El presente proyecto de pre factibilidad para La implementación De Un Ecolodge En La ruta Trekking Cabanaconde - Tapay, tiene como fin evaluar la factibilidad e implementación del mismo en la ruta trekking denominada Cabanaconde Tapay, en el marco del turismo de aventura. A través de un estudio de m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11406 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factibilidad Trekking Turismo Cabanaconde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_099239876cb6faf39a9135a7afe30d54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11406 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la implementación de un ecolodge en la ruta Trekking Cabanaconde - Tapay |
title |
Estudio de factibilidad para la implementación de un ecolodge en la ruta Trekking Cabanaconde - Tapay |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la implementación de un ecolodge en la ruta Trekking Cabanaconde - Tapay Medina Rojas, Marjorie Alejandra Factibilidad Trekking Turismo Cabanaconde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de factibilidad para la implementación de un ecolodge en la ruta Trekking Cabanaconde - Tapay |
title_full |
Estudio de factibilidad para la implementación de un ecolodge en la ruta Trekking Cabanaconde - Tapay |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la implementación de un ecolodge en la ruta Trekking Cabanaconde - Tapay |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la implementación de un ecolodge en la ruta Trekking Cabanaconde - Tapay |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la implementación de un ecolodge en la ruta Trekking Cabanaconde - Tapay |
author |
Medina Rojas, Marjorie Alejandra |
author_facet |
Medina Rojas, Marjorie Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Huaman, Elisa Aurora Felipa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Rojas, Marjorie Alejandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factibilidad Trekking Turismo Cabanaconde |
topic |
Factibilidad Trekking Turismo Cabanaconde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente proyecto de pre factibilidad para La implementación De Un Ecolodge En La ruta Trekking Cabanaconde - Tapay, tiene como fin evaluar la factibilidad e implementación del mismo en la ruta trekking denominada Cabanaconde Tapay, en el marco del turismo de aventura. A través de un estudio de mercado se determinó la existencia de una demandad insatisfecha que se encontró para el proyecto representada por turistas nacionales y extranjeros que visitan la ciudad de Arequipa, , que realizan la actividad de trekking, planeando realizar dentro del valle de Colca durante su estadía y que usarían los servicios de alojamiento no permanente que el proyecto ofrece; asimismo, que existe Tras el análisis de ellos se definió un precio de 140 soles, para una habitación con las características de un hotel de 3 estrellas. El tamaño del proyecto tendrá una capacidad de producción de es de 40 plazas-cama. El resultado de un análisis cualitativo y cuantitativo determina que su localización sea en el poblado de San Juan de Chuccho, distrito de Tapay, provincia de Caylloma. Se definió los macro procesos de Alojamiento propiamente dicho y alimentación. Por ello es necesario definir los procesos que componen todo el proyecto (a)estratégicos, (b)operacionales, (c)de apoyo. el plan de producción y los requerimientos mobiliario y equipos, infraestructura y personal, asimismo, se determinó el diseño y distribución de la planta obteniendo un área requerida de 2400 m2 y se elaboró el plan de gestión de la calidad, seguridad y ambiente. La constitución de la empresa será de iniciativa privada con la modalidad de sociedad Anónima Cerrada o S.A.C. El monto de la inversión requerido será de S/. 554 948.3 Soles. La inversión fija representa el 88% del total, un 8% para capital de trabajo. El financiamiento del proyecto será cubierto en un 50% por aporte propio equivalente a S/. 277,474.65Soles y un préstamo de la misma cantidad, los cuales serán financiados a una tasa efectiva anual del 12.10% en un plazo de 36 meses con un periodo de gracia de un semestre. Finalmente, luego de realizar los flujos de caja proyectados en el horizonte del proyecto, el VAN económico y financiero fue de S/. S/ 650,817.59y S/. S/ 626,945.1 Soles respectivamente, con una tasa interna de retorno del 51.89% y 79.74%; respectivamente, los cuales son ambas mayores que el WACC y Costo de Oportunidad (Ke) de 10,66 % y 12,61% respectivamente, con un periodo de recuperación económico y financiero son 1 años 10.8 meses y 1 años 6 meses respectivamente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-23T11:09:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-23T11:09:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11406 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11406 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd36a3cc-4e77-4f85-80fa-a48e269fc6df/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5c8e14d-126b-459a-b768-8b8d95c77f46/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5261aa62-d02b-4f5f-ad9a-1890a13dbd67/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d35b52388301716148c9424e48e13fcf c52066b9c50a8f86be96c82978636682 76bc8c48e07bd2a73984764e134458f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762867513425920 |
spelling |
Castañeda Huaman, Elisa Aurora FelipaMedina Rojas, Marjorie Alejandra2020-11-23T11:09:35Z2020-11-23T11:09:35Z2020El presente proyecto de pre factibilidad para La implementación De Un Ecolodge En La ruta Trekking Cabanaconde - Tapay, tiene como fin evaluar la factibilidad e implementación del mismo en la ruta trekking denominada Cabanaconde Tapay, en el marco del turismo de aventura. A través de un estudio de mercado se determinó la existencia de una demandad insatisfecha que se encontró para el proyecto representada por turistas nacionales y extranjeros que visitan la ciudad de Arequipa, , que realizan la actividad de trekking, planeando realizar dentro del valle de Colca durante su estadía y que usarían los servicios de alojamiento no permanente que el proyecto ofrece; asimismo, que existe Tras el análisis de ellos se definió un precio de 140 soles, para una habitación con las características de un hotel de 3 estrellas. El tamaño del proyecto tendrá una capacidad de producción de es de 40 plazas-cama. El resultado de un análisis cualitativo y cuantitativo determina que su localización sea en el poblado de San Juan de Chuccho, distrito de Tapay, provincia de Caylloma. Se definió los macro procesos de Alojamiento propiamente dicho y alimentación. Por ello es necesario definir los procesos que componen todo el proyecto (a)estratégicos, (b)operacionales, (c)de apoyo. el plan de producción y los requerimientos mobiliario y equipos, infraestructura y personal, asimismo, se determinó el diseño y distribución de la planta obteniendo un área requerida de 2400 m2 y se elaboró el plan de gestión de la calidad, seguridad y ambiente. La constitución de la empresa será de iniciativa privada con la modalidad de sociedad Anónima Cerrada o S.A.C. El monto de la inversión requerido será de S/. 554 948.3 Soles. La inversión fija representa el 88% del total, un 8% para capital de trabajo. El financiamiento del proyecto será cubierto en un 50% por aporte propio equivalente a S/. 277,474.65Soles y un préstamo de la misma cantidad, los cuales serán financiados a una tasa efectiva anual del 12.10% en un plazo de 36 meses con un periodo de gracia de un semestre. Finalmente, luego de realizar los flujos de caja proyectados en el horizonte del proyecto, el VAN económico y financiero fue de S/. S/ 650,817.59y S/. S/ 626,945.1 Soles respectivamente, con una tasa interna de retorno del 51.89% y 79.74%; respectivamente, los cuales son ambas mayores que el WACC y Costo de Oportunidad (Ke) de 10,66 % y 12,61% respectivamente, con un periodo de recuperación económico y financiero son 1 años 10.8 meses y 1 años 6 meses respectivamente.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11406spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFactibilidadTrekkingTurismoCabanacondehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de factibilidad para la implementación de un ecolodge en la ruta Trekking Cabanaconde - Tapayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29716530https://orcid.org/0000-0002-6492-942071409467722026Postigo Zuñiga, Martha RuthCastañeda Huaman, Elisa Aurora FelipaPaz Machuca, José Franciscohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniera IndustrialORIGINALIImeroma.pdfIImeroma.pdfapplication/pdf4185763https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd36a3cc-4e77-4f85-80fa-a48e269fc6df/downloadd35b52388301716148c9424e48e13fcfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5c8e14d-126b-459a-b768-8b8d95c77f46/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIImeroma.pdf.txtIImeroma.pdf.txtExtracted texttext/plain545007https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5261aa62-d02b-4f5f-ad9a-1890a13dbd67/download76bc8c48e07bd2a73984764e134458f0MD5320.500.12773/11406oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/114062022-12-13 00:37:43.195http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).