Trekking como actividad turística alternativa para el desarrollo local del Distrito de Olleros, Provincia de Huaraz

Descripción del Articulo

El distrito de Olleros es uno de los 12 distritos de la Provincia de Huaraz de la región Ancash del Perú, está ubicado a 21 Km al sur de la ciudad de Huaraz. La población de Olleros en su mayoría se dedica a las actividades agrícola y ganadera, por lo tanto, aún no ve a la actividad turística como u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ledesma, Leydi Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trekking
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El distrito de Olleros es uno de los 12 distritos de la Provincia de Huaraz de la región Ancash del Perú, está ubicado a 21 Km al sur de la ciudad de Huaraz. La población de Olleros en su mayoría se dedica a las actividades agrícola y ganadera, por lo tanto, aún no ve a la actividad turística como una alternativa de desarrollo que se desenvuelva de manera paralela a las otras actividades económicas existentes. Aún se desconoce la situación actual del turismo en el distrito, ya que no se han realizado estudios enfocados a impulsar una actividad turística que propicie la consolidación del turismo y su contribución con el desarrollo local. La actividad de trekking se presenta como una actividad turística alternativa con condiciones para ser desarrollada y que puede suceder a la actividad agropecuaria durante los meses que esta, por factores climáticos, no se efectúa. El objetivo de esta investigación es presentar a la actividad de trekking como una actividad turística alternativa que contribuya con el desarrollo local del distrito. Para ello, el objetivo se respalda por la presentación de posibles circuitos turísticos. Además de conocer los tipos de beneficios en el ámbito ambiental, cultural, económico y social que la actividad presenta. El siguiente interés fue conocer y analizar los servicios turísticos e infraestructura del distrito; analizar la percepción de una muestra de turistas, de la ruta Olleros - Chavín; igualmente analizar la percepción de una muestra de residentes del distrito con respecto a la actividad de trekking. Existe la necesidad de conocer la situación del turismo en el distrito y desarrollar la actividad presentada. No se pretende presentar a esta actividad como una alternativa que desplace a la actividad agropecuaria, se busca presentar a la actividad de trekking, la cual se encuentra en una etapa inicial, como una alternativa turística que pueda coexistir y complementarse con las otras actividades económicas para un desarrollo local. Palabras clave: Trekking, actividad turística, desarrollo local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).