Intervención de enfermería en el manejo de la desnutrición crónica en niña de 6 a 7 años. Microred Socabaya Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

El estudio de caso se considera completo, adecuado, organizado, realista y actual, cumpliendo con todas las fases del Proceso de Atención de Enfermería. Se lograron parcialmente los objetivos establecidos, gracias a la aplicación de la taxonomía NANDA que facilitó la identificación precisa de las ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casapia Jaen, Emma Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malnutrición
Deficiencia Nutricional
Desnutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_08b9d265044b68a84cde88e61d60ddc8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18514
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Casapia Jaen, Emma Rosario2024-09-02T19:38:11Z2024-09-02T19:38:11Z2017El estudio de caso se considera completo, adecuado, organizado, realista y actual, cumpliendo con todas las fases del Proceso de Atención de Enfermería. Se lograron parcialmente los objetivos establecidos, gracias a la aplicación de la taxonomía NANDA que facilitó la identificación precisa de las necesidades y la formulación de intervenciones de enfermería. Se enfatizó especialmente en la educación dirigida a la paciente y su hija para involucrarlas en los cuidados necesarios y contribuir a la recuperación de la niña. Inicialmente se realizó una valoración exhaustiva para recopilar datos significativos del paciente, seguido por la identificación de diagnósticos de enfermería que la enfermera pudo abordar o monitorear sin dificultades. Luego, se planificaron los cuidados de enfermería para resolver los problemas identificados, estableciendo objetivos y resultados esperados. Posteriormente, se implementó el plan de cuidados y finalmente se evaluó si se alcanzaron los objetivos y resultados esperados. Este Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es fundamental para proporcionar atención científica, sistemática y continua, siendo una herramienta esencial en diversas unidades y servicios de enfermería. En caso de no cumplirse los objetivos, se ofrece la oportunidad a enfermeras interesadas de ampliar sus conocimientos prácticos en el PAE.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18514spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMalnutriciónDeficiencia NutricionalDesnutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Intervención de enfermería en el manejo de la desnutrición crónica en niña de 6 a 7 años. Microred Socabaya Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU2925557121059Zea Rodriguez Vda De Grgicevic, Magda BernardinaGutierrez Vasquez, Mary LuzMamani Macedo, Zenoviahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoCrecimiento y DesarrolloUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería: Crecimiento y DesarrolloORIGINALTesis.pdfapplication/pdf565447https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4eceb2c4-94a4-4283-a85f-270b66e2949a/download63a0cd193fb609d9ddd7e19e1f75b544MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7026160https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e64e570-c530-4b70-8104-9eb7d7fe5883/downloadf9e78f820934fa1199d89183adcf3dcdMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf273032https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfbc1ad7-1dd8-465f-8821-c79ea7f0eb7f/downloada2fbcdc48a6eb1ef94eed1ac90c6fa9dMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff2619ce-6cf0-40d5-b805-e1fb3e26df54/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18514oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185142024-09-15 09:02:01.39http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención de enfermería en el manejo de la desnutrición crónica en niña de 6 a 7 años. Microred Socabaya Arequipa - 2017
title Intervención de enfermería en el manejo de la desnutrición crónica en niña de 6 a 7 años. Microred Socabaya Arequipa - 2017
spellingShingle Intervención de enfermería en el manejo de la desnutrición crónica en niña de 6 a 7 años. Microred Socabaya Arequipa - 2017
Casapia Jaen, Emma Rosario
Malnutrición
Deficiencia Nutricional
Desnutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Intervención de enfermería en el manejo de la desnutrición crónica en niña de 6 a 7 años. Microred Socabaya Arequipa - 2017
title_full Intervención de enfermería en el manejo de la desnutrición crónica en niña de 6 a 7 años. Microred Socabaya Arequipa - 2017
title_fullStr Intervención de enfermería en el manejo de la desnutrición crónica en niña de 6 a 7 años. Microred Socabaya Arequipa - 2017
title_full_unstemmed Intervención de enfermería en el manejo de la desnutrición crónica en niña de 6 a 7 años. Microred Socabaya Arequipa - 2017
title_sort Intervención de enfermería en el manejo de la desnutrición crónica en niña de 6 a 7 años. Microred Socabaya Arequipa - 2017
author Casapia Jaen, Emma Rosario
author_facet Casapia Jaen, Emma Rosario
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Casapia Jaen, Emma Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Malnutrición
Deficiencia Nutricional
Desnutrición
topic Malnutrición
Deficiencia Nutricional
Desnutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El estudio de caso se considera completo, adecuado, organizado, realista y actual, cumpliendo con todas las fases del Proceso de Atención de Enfermería. Se lograron parcialmente los objetivos establecidos, gracias a la aplicación de la taxonomía NANDA que facilitó la identificación precisa de las necesidades y la formulación de intervenciones de enfermería. Se enfatizó especialmente en la educación dirigida a la paciente y su hija para involucrarlas en los cuidados necesarios y contribuir a la recuperación de la niña. Inicialmente se realizó una valoración exhaustiva para recopilar datos significativos del paciente, seguido por la identificación de diagnósticos de enfermería que la enfermera pudo abordar o monitorear sin dificultades. Luego, se planificaron los cuidados de enfermería para resolver los problemas identificados, estableciendo objetivos y resultados esperados. Posteriormente, se implementó el plan de cuidados y finalmente se evaluó si se alcanzaron los objetivos y resultados esperados. Este Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es fundamental para proporcionar atención científica, sistemática y continua, siendo una herramienta esencial en diversas unidades y servicios de enfermería. En caso de no cumplirse los objetivos, se ofrece la oportunidad a enfermeras interesadas de ampliar sus conocimientos prácticos en el PAE.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-02T19:38:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-02T19:38:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18514
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18514
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4eceb2c4-94a4-4283-a85f-270b66e2949a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e64e570-c530-4b70-8104-9eb7d7fe5883/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfbc1ad7-1dd8-465f-8821-c79ea7f0eb7f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff2619ce-6cf0-40d5-b805-e1fb3e26df54/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 63a0cd193fb609d9ddd7e19e1f75b544
f9e78f820934fa1199d89183adcf3dcd
a2fbcdc48a6eb1ef94eed1ac90c6fa9d
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763151279063040
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).