Síndrome de asperger y superdotación: Un estudio de caso

Descripción del Articulo

Los objetivos de la presente investigación fueron describir el proceso diagnóstico de un estudiante de once años, y analizar a través de un estudio de caso detallado y a profundidad, las características, manifestaciones y necesidades particulares del mismo. Se utilizaron técnicas como la entrevista,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coacalla Chambi, Janeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Asperger
Superdotación
caso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Los objetivos de la presente investigación fueron describir el proceso diagnóstico de un estudiante de once años, y analizar a través de un estudio de caso detallado y a profundidad, las características, manifestaciones y necesidades particulares del mismo. Se utilizaron técnicas como la entrevista, observación y evaluación; seguidamente se analizaron las valoraciones psicológicas, instrumentos como pruebas psicométricas, neuropsicológicas y proyectivas. Utilizamos redes hermenéuticas generadas por el software ATLAS. Ti, las cuales sirvieron para determinar y verificar el diagnóstico de ambas condiciones en un mismo sujeto, se plantearon categorías y subcategorías conceptuales, las cuales nos permitieron operativizar el desarrollo de este trabajo y obtener como resultado un diagnóstico. El tipo de investigación tiene un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo basándose en el método de estudio de caso, lo que nos permitió hacer un análisis de los hallazgos encontrados de las características y manifestaciones a nivel familiar, educativo y social del sujeto de estudio. En suma, se logró confirmar el diagnóstico de ambas condiciones, hallamos indicadores del Síndrome de Asperger y Superdotación en nuestro sujeto de estudio. Destacamos la importancia de comprender a fondo el proceso diagnóstico en casos de doble excepcionalidad, que combinan múltiples excepcionalidades. Esto es esencial para abordar de manera efectiva las necesidades familiares, educativas y sociales de estas personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).