Aplicación de la estrategia LARCIA, para mejorar la comprensión de textos de los estudiantes de sexto grado de primaria, de la institución educativa “Gerardo Arias Copaja” - Tacna - 2016
Descripción del Articulo
Sin duda, uno de los problemas que más preocupa a los profesores de cualquier nivel escolar, es la comprensión lectora de los estudiantes. Tradicionalmente, se enseña dando a los estudiantes diversos textos seguidos de unas preguntas, relacionadas con ellos. Con este tipo de estrategias sólo se comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11275 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de lectura Comprensión lectora Estrategia LARCIA Triangulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Sin duda, uno de los problemas que más preocupa a los profesores de cualquier nivel escolar, es la comprensión lectora de los estudiantes. Tradicionalmente, se enseña dando a los estudiantes diversos textos seguidos de unas preguntas, relacionadas con ellos. Con este tipo de estrategias sólo se comprueba hasta qué punto el alumno transfiere información de una forma a otra. La finalidad del presente trabajo de investigación acción, es mejorar la Comprensión de textos, a través de la aplicación de la Estrategia LARCIA, en los estudiantes de sexto grado de primaria, de la I.E. Gerardo Arias Copaja de Tacna. El trabajo se realizó teniendo en cuenta tres grandes fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación a través de la triangulación. Se utilizó instrumentos de evaluación como la Lista de Cotejos y el Cuaderno de campo. Se concluye que la aplicación de la estrategia LARCIA, mejora los niveles de Comprensión de textos, de una forma agradable y demostrando creatividad en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).