Estrategias y técnicas de oratoria que favorecen el desarrollo de la expresión oral para la deliberación, en los estudiantes del segundo grado C de educación secundaria, en la institución educativa Cesar Vallejo de Abancay, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar y explicar el proceso de cambio de mi práctica pedagógica y los efectos de ella en el aprendizaje de mis estudiantes, gracias a mi experiencia en investigación acción pedagógica desarrollada durante mi participación en el programa de segunda especializ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillaca Ancco, Lyde Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5221
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Teoría conductista
Estrategias de enseñanza
Estrategias dialógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo evaluar y explicar el proceso de cambio de mi práctica pedagógica y los efectos de ella en el aprendizaje de mis estudiantes, gracias a mi experiencia en investigación acción pedagógica desarrollada durante mi participación en el programa de segunda especialización en Didáctica de la Educación Ciudadana, la que fue desarrollada por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en convenio con el MED. Este estudio se inicia en el 2013. A partir de la reflexión crítica de los diarios de campo iniciales donde recogí información sobre mi práctica pedagógica comprendí que tenía debilidades y vacíos. En mi práctica estaba implícita la teoría conductista, porque yo era el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Al priorizar los problemas en mi práctica determiné como principal las estrategias de enseñanza. Ello me llevó a formular la propuesta pedagógica innovadora que consistía en el uso de estrategias y técnicas de oratoria para desarrollar la expresión oral para la deliberación, la que consistía en estrategias de comunicación básica como los conversatorios y estrategias dialógicas para dar confianza y perder el temor a hablar en público; posteriormente, estrategias para desarrollar la expresión corporal, gestual y corporal según el discurso oral, está la trabajaría a través del teatro. Finalmente el uso del debate para desarrollar habilidades deliberativas, que los estudiantes analicen los hechos, identifiquen los pro y los contras, tomen posición y argumenten sobre esa posición. Finalmente, puedo afirmar que la experiencia vivida logró cambios en mi práctica respecto a planificación y al uso de estrategias en mi enseñanza; así mismo, mis estudiantes desarrollaron su expresión oral, ellos han superado el temor a hablar en público, vocalizan mejor y su expresión corporal y la capacidad deliberativa ha mejorado notoriamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).