Estrategias didácticas para mejorar la producción de textos escritos en los niños y niñas de cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 54158 de Cavira” del distrito de Kishuará 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre el problema de la producción de textos escritos en los estudiantes de cuarto grado del nivel primaria de la institución educativa Nº 54158 de Cavira, toda vez que este problema es álgido especialmente en los estudiantes de las zonas rurales alto andin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasque Quispe, Dionicio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5304
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textos escritos
Lengua materna quechua
Producir textos orales
Estrategias didácticas
Acción pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre el problema de la producción de textos escritos en los estudiantes de cuarto grado del nivel primaria de la institución educativa Nº 54158 de Cavira, toda vez que este problema es álgido especialmente en los estudiantes de las zonas rurales alto andinas cuya lengua materna es el quechua, por lo tanto tiene muchas dificultades para producir textos orales y escritos. Para superar esta dificultad se planteó como objetivo el mejoramiento de la producción de textos fundados en la planificación, textualización y revisión con cohesión y coherencia en el área de Comunicación utilizando las estrategias didácticas adecuadas cuyas categorías son las estrategias didácticas y material educativo. El tipo de investigación que se desarrolla es cualitativo en su modalidad investigación -acción pedagógica que comprende tres fases fundamentales: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación que nos permite analizar nuestra práctica pedagógica bajo el enfoque de la reflexión crítica que ha permitido superar y mejorar mi desempeño docente. Se ha aplicado 09 sesiones de producción de textos en los cuales hubo un avance progresivo, llegándose, al término de la propuesta, a mejorar la producción de textos de manera significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).