Impugnación de paternidad matrimonial y su relación con el derecho de identidad del hijo menor de edad de mujer casada

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación ofrece una visión y análisis fáctico jurídico respecto a la regulación en el Perú sobre el tema de impugnación de paternidad matrimonial con relación al derecho de identidad de un menor de edad, específicamente el aspecto referido al conocimiento de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espiritu Mamani, Milena Adelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8763
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paternidad
Filiación
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_045296fd3a8d7204ee2ff76b7c150ce0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8763
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impugnación de paternidad matrimonial y su relación con el derecho de identidad del hijo menor de edad de mujer casada
title Impugnación de paternidad matrimonial y su relación con el derecho de identidad del hijo menor de edad de mujer casada
spellingShingle Impugnación de paternidad matrimonial y su relación con el derecho de identidad del hijo menor de edad de mujer casada
Espiritu Mamani, Milena Adelia
Paternidad
Filiación
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Impugnación de paternidad matrimonial y su relación con el derecho de identidad del hijo menor de edad de mujer casada
title_full Impugnación de paternidad matrimonial y su relación con el derecho de identidad del hijo menor de edad de mujer casada
title_fullStr Impugnación de paternidad matrimonial y su relación con el derecho de identidad del hijo menor de edad de mujer casada
title_full_unstemmed Impugnación de paternidad matrimonial y su relación con el derecho de identidad del hijo menor de edad de mujer casada
title_sort Impugnación de paternidad matrimonial y su relación con el derecho de identidad del hijo menor de edad de mujer casada
author Espiritu Mamani, Milena Adelia
author_facet Espiritu Mamani, Milena Adelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carreón Romero, José Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Espiritu Mamani, Milena Adelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Paternidad
Filiación
Identidad
topic Paternidad
Filiación
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación que se presenta a continuación ofrece una visión y análisis fáctico jurídico respecto a la regulación en el Perú sobre el tema de impugnación de paternidad matrimonial con relación al derecho de identidad de un menor de edad, específicamente el aspecto referido al conocimiento de su origen biológico, ello en concordancia con el interés superior del niño reconocido en la Convención Americana de los Derechos del Niño al cual se encuentra adscrito nuestro país; destacando además, que por su propia naturaleza, los casos que involucran a menores de edad en el ámbito de justicia familiar son de suma importancia y requieren de atención y tutela efectiva. En ese sentido, y como resultado de la presente investigación, se ha podido determinar que la normatividad legal vigente no es clara y precisa para el esclarecimiento del derecho de identidad de un menor en casos de conflictos derivados de su filiación paterna; habiendo podido establecer además que existe vacíos o defectos formales que no superan la realidad, por lo que el objetivo de esta investigación estuvo centrada en determinar la regulación actual del Código Civil peruano en materia de impugnación de paternidad matrimonial, para lo cual se hizo uso de un enfoque cualitativo mediante la observación y análisis del contenido de casos, doctrina, jurisprudencia y legislación comparada sobre el tema, para finalmente concluir que es necesario realizar modificaciones normativas que permitan restablecer en forma adecuada y eficaz el derecho de identidad de menores de edad involucrados en este tipo de casos a fin de poder resolverlos a nivel judicial; ampliándose la legitimidad para obrar activa a la madre o al padre biológico para que éstos puedan accionar ante la inactividad del marido de mujer casada, como está expresamente establecido en la actualidad. Es necesario mencionar que durante el desarrollo del presente trabajo, el 24 de agosto del 2018 se expidió el Decreto Legislativo 1377 que modificó el artículo base de análisis de esta tesis, artículo 396 del Código Civil; no obstante, pese a sus innovaciones administrativas, mantiene la negación de paternidad matrimonial a nivel judicial y por lo tanto, subsistente el tema vinculado al derecho de identidad de un menor de edad que es objeto de esta tesis.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-20T15:53:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-20T15:53:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8763
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8763
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aab426e8-d3e1-4409-a830-4ea009221b59/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62c4795c-b391-4981-a2d5-daa856ff3fa1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5945b6af-fcd5-41ba-84c8-cf6cf437b7d3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c92fdb4fde43d76f51274384107cc126
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
694af184e67cba0ee5060d61b5f5f8c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762740520386560
spelling Carreón Romero, José FranciscoEspiritu Mamani, Milena Adelia2019-06-20T15:53:21Z2019-06-20T15:53:21Z2019La investigación que se presenta a continuación ofrece una visión y análisis fáctico jurídico respecto a la regulación en el Perú sobre el tema de impugnación de paternidad matrimonial con relación al derecho de identidad de un menor de edad, específicamente el aspecto referido al conocimiento de su origen biológico, ello en concordancia con el interés superior del niño reconocido en la Convención Americana de los Derechos del Niño al cual se encuentra adscrito nuestro país; destacando además, que por su propia naturaleza, los casos que involucran a menores de edad en el ámbito de justicia familiar son de suma importancia y requieren de atención y tutela efectiva. En ese sentido, y como resultado de la presente investigación, se ha podido determinar que la normatividad legal vigente no es clara y precisa para el esclarecimiento del derecho de identidad de un menor en casos de conflictos derivados de su filiación paterna; habiendo podido establecer además que existe vacíos o defectos formales que no superan la realidad, por lo que el objetivo de esta investigación estuvo centrada en determinar la regulación actual del Código Civil peruano en materia de impugnación de paternidad matrimonial, para lo cual se hizo uso de un enfoque cualitativo mediante la observación y análisis del contenido de casos, doctrina, jurisprudencia y legislación comparada sobre el tema, para finalmente concluir que es necesario realizar modificaciones normativas que permitan restablecer en forma adecuada y eficaz el derecho de identidad de menores de edad involucrados en este tipo de casos a fin de poder resolverlos a nivel judicial; ampliándose la legitimidad para obrar activa a la madre o al padre biológico para que éstos puedan accionar ante la inactividad del marido de mujer casada, como está expresamente establecido en la actualidad. Es necesario mencionar que durante el desarrollo del presente trabajo, el 24 de agosto del 2018 se expidió el Decreto Legislativo 1377 que modificó el artículo base de análisis de esta tesis, artículo 396 del Código Civil; no obstante, pese a sus innovaciones administrativas, mantiene la negación de paternidad matrimonial a nivel judicial y por lo tanto, subsistente el tema vinculado al derecho de identidad de un menor de edad que es objeto de esta tesis.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8763spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPaternidadFiliaciónIdentidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Impugnación de paternidad matrimonial y su relación con el derecho de identidad del hijo menor de edad de mujer casadainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoMaestríaMaestra en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho CivilORIGINALDEMesmama.pdfDEMesmama.pdfTexto completoapplication/pdf20825954https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aab426e8-d3e1-4409-a830-4ea009221b59/downloadc92fdb4fde43d76f51274384107cc126MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62c4795c-b391-4981-a2d5-daa856ff3fa1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTDEMesmama.pdf.txtDEMesmama.pdf.txtExtracted texttext/plain226384https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5945b6af-fcd5-41ba-84c8-cf6cf437b7d3/download694af184e67cba0ee5060d61b5f5f8c9MD53UNSA/8763oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/87632022-06-05 22:07:12.734http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.95884
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).