Impugnación de paternidad matrimonial y su relación con el derecho de identidad del hijo menor de edad de mujer casada

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación ofrece una visión y análisis fáctico jurídico respecto a la regulación en el Perú sobre el tema de impugnación de paternidad matrimonial con relación al derecho de identidad de un menor de edad, específicamente el aspecto referido al conocimiento de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espiritu Mamani, Milena Adelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8763
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paternidad
Filiación
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta a continuación ofrece una visión y análisis fáctico jurídico respecto a la regulación en el Perú sobre el tema de impugnación de paternidad matrimonial con relación al derecho de identidad de un menor de edad, específicamente el aspecto referido al conocimiento de su origen biológico, ello en concordancia con el interés superior del niño reconocido en la Convención Americana de los Derechos del Niño al cual se encuentra adscrito nuestro país; destacando además, que por su propia naturaleza, los casos que involucran a menores de edad en el ámbito de justicia familiar son de suma importancia y requieren de atención y tutela efectiva. En ese sentido, y como resultado de la presente investigación, se ha podido determinar que la normatividad legal vigente no es clara y precisa para el esclarecimiento del derecho de identidad de un menor en casos de conflictos derivados de su filiación paterna; habiendo podido establecer además que existe vacíos o defectos formales que no superan la realidad, por lo que el objetivo de esta investigación estuvo centrada en determinar la regulación actual del Código Civil peruano en materia de impugnación de paternidad matrimonial, para lo cual se hizo uso de un enfoque cualitativo mediante la observación y análisis del contenido de casos, doctrina, jurisprudencia y legislación comparada sobre el tema, para finalmente concluir que es necesario realizar modificaciones normativas que permitan restablecer en forma adecuada y eficaz el derecho de identidad de menores de edad involucrados en este tipo de casos a fin de poder resolverlos a nivel judicial; ampliándose la legitimidad para obrar activa a la madre o al padre biológico para que éstos puedan accionar ante la inactividad del marido de mujer casada, como está expresamente establecido en la actualidad. Es necesario mencionar que durante el desarrollo del presente trabajo, el 24 de agosto del 2018 se expidió el Decreto Legislativo 1377 que modificó el artículo base de análisis de esta tesis, artículo 396 del Código Civil; no obstante, pese a sus innovaciones administrativas, mantiene la negación de paternidad matrimonial a nivel judicial y por lo tanto, subsistente el tema vinculado al derecho de identidad de un menor de edad que es objeto de esta tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).