La ansiedad infantil y el rendimiento escolar de los estudiantes del nivel primario del distrito de Cayarani, Condesuyos, Arequipa - 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo analizar los niveles de ansiedad infantil y rendimiento escolar de los estudiantes del nivel primario de la institución educativa N° 40577 del distrito de Cayarani, Condesuyos, Arequipa - 2021. Treinta y tres estudiantes conformaron la población, y en referencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14150 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14150 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad infantil rendimiento escolar estudiantes educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo analizar los niveles de ansiedad infantil y rendimiento escolar de los estudiantes del nivel primario de la institución educativa N° 40577 del distrito de Cayarani, Condesuyos, Arequipa - 2021. Treinta y tres estudiantes conformaron la población, y en referencia a la muestra son cinco escolares del nivel primario, entre hombres y mujeres entre siete y ocho años de edad. La investigación se basa en un enfoque mixto, el que se orienta en el diseño no experimental, se ha utilizado el estudio de caso y los instrumentos son el cuestionario de ansiedad infantil (aplicada de manera individual) y el informe de progreso de los y las estudiantes; además en el estudio de los datos se utilizó los estadígrafos correspondientes además del procesador excel 2016, diversas tablas y gráficos estadísticos. La ansiedad es una emoción innata, que nos advierte de situaciones peligrosas y nos permite al mismo tiempo adaptarnos frente a estas situaciones; la ansiedad se vuelve peligrosa cuando se manifiesta de manera excesiva y negativa para el ser humano. Y el rendimiento escolar refleja la interacción entre las diferentes particularidades personales de los y las escolares en cuanto al logro de sus competencias, desarrollo de capacidades, se registran de acuerdo a sus calificativos. Es por ello, que los resultados evidencian que los y las estudiantes tienen calificativo A (logro esperado), y que ninguno calificativo AD (logro destacado), B (en proceso) y C (en inicio) en las áreas curriculares: Personal Social, Comunicación, Matemática y Ciencia y Tecnología; en cuanto a los niveles de ansiedad se encuentran en niveles leve y moderado y ninguno en severo. Finalmente, la investigación brinda información cualitativa y cuantitativa de los y las estudiantes en este contexto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).