Desempeño ejecutivo en niños de 6 a 12 años con y sin trastorno por déficit de atención con hiperactividad de la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente estudio abordó el tópico de funciones ejecutivas en niños con y sin Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), con el objetivo de poder describir y comparar el nivel de desempeño ejecutivo en estos niños, contrastando las diferencias entre los subtipos más frecuentes de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funciones ejecutivas TDAH intervención farmacológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El presente estudio abordó el tópico de funciones ejecutivas en niños con y sin Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), con el objetivo de poder describir y comparar el nivel de desempeño ejecutivo en estos niños, contrastando las diferencias entre los subtipos más frecuentes de TDAH en la ciudad de Arequipa, además de una segunda comparación basada en la intervención farmacológica. La metodología utilizada está enmarcada dentro de la investigación cuantitativa, cuyo tipo es descriptivo comparativo y de diseño no experimental. Se empleó el muestreo no probabilístico intencional, teniendo como muestra a 105 niños de edades comprendidas entre 6 a 12 años, de los cuales, 55 de ellos contaban con diagnóstico previo de TDAH y los 50 restantes fueron estudiantes con desarrollo típico de una Institución Educativa Nacional, evaluados con la Batería Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en Niños (ENFEN). Se utilizaron estadísticos descriptivos y comparativos de acuerdo a las variables y características del estudio, los cuales arrojaron los siguientes hallazgos: el desempeño ejecutivo de los niños con TDAH está caracterizado por alcanzar niveles de rendimiento “muy bajo”, “bajo” y “medio bajo”, mientras que los niños sin este trastorno obtuvieron niveles de rendimiento correspondientes a la categoría “Medio”, asimismo, no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los subtipos de TDAH-C y TDAH- I, ni de acuerdo a la intervención farmacológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).