Causas y Costo de la suspensión de Cirugías programadas en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa – 2017

Descripción del Articulo

La suspensión de cirugías constituye un problema cotidiano en los Hospitales públicos que afecta directamente al usuario al no otorgarse este servicio con la oportunidad requerida, y para la institución generaría perdidas económicas por la ejecución de actividades realizadas previas a la suspensión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chara Chora, Teresa Yolinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8638
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suspensión de cirugías
Costos de capacidad ociosa
Costos de programación
Especialidades quirúrgicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSA_03eeb58f3b8c560334ae16343b96652f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8638
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Causas y Costo de la suspensión de Cirugías programadas en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa – 2017
title Causas y Costo de la suspensión de Cirugías programadas en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa – 2017
spellingShingle Causas y Costo de la suspensión de Cirugías programadas en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa – 2017
Chara Chora, Teresa Yolinda
Suspensión de cirugías
Costos de capacidad ociosa
Costos de programación
Especialidades quirúrgicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Causas y Costo de la suspensión de Cirugías programadas en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa – 2017
title_full Causas y Costo de la suspensión de Cirugías programadas en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa – 2017
title_fullStr Causas y Costo de la suspensión de Cirugías programadas en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa – 2017
title_full_unstemmed Causas y Costo de la suspensión de Cirugías programadas en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa – 2017
title_sort Causas y Costo de la suspensión de Cirugías programadas en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa – 2017
author Chara Chora, Teresa Yolinda
author_facet Chara Chora, Teresa Yolinda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taypicahuana Juarez, Claudia María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Chara Chora, Teresa Yolinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Suspensión de cirugías
Costos de capacidad ociosa
Costos de programación
Especialidades quirúrgicas
topic Suspensión de cirugías
Costos de capacidad ociosa
Costos de programación
Especialidades quirúrgicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description La suspensión de cirugías constituye un problema cotidiano en los Hospitales públicos que afecta directamente al usuario al no otorgarse este servicio con la oportunidad requerida, y para la institución generaría perdidas económicas por la ejecución de actividades realizadas previas a la suspensión de cirugías . El Objetivo del estudio fue: determinar las características demográficas de los pacientes y características de cirugías suspendidas, determinar las causas de suspensión de cirugías programadas y determinar el costo de la suspensión de cirugías programadas del Área de Centro Quirúrgico. Métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, se realizó en el Centro Quirúrgico del Hospital Honorio Delgado Espinoza, se consideró el periodo del segundo semestre del 2017. El Método de Costeo utilizado es el Costeo basado en Actividades (ABC).Se hizo una revisión de historias clínicas, reportes de enfermería y programación de cirugías. Resultados: En cuanto a los resultados obtenidos se identificaron 207 cirugías suspendidas; cuya principal causa de suspensión fue la Relacionada a los Recursos Humanos con un 37. 20 %, siendo la variable tiempo Quirúrgico excedido la más preponderante con un 33.33%, seguida de los relacionados a la Organización con un 24.63 %; la especialidad médica principalmente involucrada fue Cirugía General (39.13%) seguida por Traumatología (32.85%). En cuanto a los costos generados por la suspensión de cirugías por actividades tenemos el monto de S/.14 337.57 soles (11.52%) por programación de intervenciones quirúrgicas, y la cantidad de S/. 8597.11 soles ( 6.91%) por preparación de sala de operaciones y se adiciona un monto de S/. 101 554.20 soles (81.58%) por capacidad ociosa en espera de la cirugía de personal y otros costos, obteniéndose un monto final en perdida por la suspensión de cirugías la cantidad de S/.124 488.88 soles. Conclusiones: La intervenciones quirúrgicas suspendidas fueron superiores al límite estándar establecidos por el ministerio de salud del Perú. La causa principal fue la relacionada a los Recursos Humanos por un tiempo quirúrgico excedido, representando el costo de estos recursos el mayor porcentaje en relación al costo total, con un 76.63%.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-11T11:18:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-11T11:18:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8638
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8638
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58fe107f-72b9-4a61-9d02-00f36c66b426/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb3abb9f-6be7-4ad2-934d-bfb4da4e0a11/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d4bd115-8b9e-4b59-93a3-abd03648ddae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1b857a773135fdd18c570fa8fea0ba7f
f506c2f4f2cdb6b974f6c3b4b75dff91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763015766343680
spelling Taypicahuana Juarez, Claudia María del CarmenChara Chora, Teresa Yolinda2019-06-11T11:18:07Z2019-06-11T11:18:07Z2019La suspensión de cirugías constituye un problema cotidiano en los Hospitales públicos que afecta directamente al usuario al no otorgarse este servicio con la oportunidad requerida, y para la institución generaría perdidas económicas por la ejecución de actividades realizadas previas a la suspensión de cirugías . El Objetivo del estudio fue: determinar las características demográficas de los pacientes y características de cirugías suspendidas, determinar las causas de suspensión de cirugías programadas y determinar el costo de la suspensión de cirugías programadas del Área de Centro Quirúrgico. Métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, se realizó en el Centro Quirúrgico del Hospital Honorio Delgado Espinoza, se consideró el periodo del segundo semestre del 2017. El Método de Costeo utilizado es el Costeo basado en Actividades (ABC).Se hizo una revisión de historias clínicas, reportes de enfermería y programación de cirugías. Resultados: En cuanto a los resultados obtenidos se identificaron 207 cirugías suspendidas; cuya principal causa de suspensión fue la Relacionada a los Recursos Humanos con un 37. 20 %, siendo la variable tiempo Quirúrgico excedido la más preponderante con un 33.33%, seguida de los relacionados a la Organización con un 24.63 %; la especialidad médica principalmente involucrada fue Cirugía General (39.13%) seguida por Traumatología (32.85%). En cuanto a los costos generados por la suspensión de cirugías por actividades tenemos el monto de S/.14 337.57 soles (11.52%) por programación de intervenciones quirúrgicas, y la cantidad de S/. 8597.11 soles ( 6.91%) por preparación de sala de operaciones y se adiciona un monto de S/. 101 554.20 soles (81.58%) por capacidad ociosa en espera de la cirugía de personal y otros costos, obteniéndose un monto final en perdida por la suspensión de cirugías la cantidad de S/.124 488.88 soles. Conclusiones: La intervenciones quirúrgicas suspendidas fueron superiores al límite estándar establecidos por el ministerio de salud del Perú. La causa principal fue la relacionada a los Recursos Humanos por un tiempo quirúrgico excedido, representando el costo de estos recursos el mayor porcentaje en relación al costo total, con un 76.63%.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8638spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASuspensión de cirugíasCostos de capacidad ociosaCostos de programaciónEspecialidades quirúrgicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Causas y Costo de la suspensión de Cirugías programadas en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa – 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Administración y Gestión en SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestríaMaestra en Ciencias: Administración y Gestión en SaludLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58fe107f-72b9-4a61-9d02-00f36c66b426/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALMDMchchty.pdfMDMchchty.pdfapplication/pdf1457807https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb3abb9f-6be7-4ad2-934d-bfb4da4e0a11/download1b857a773135fdd18c570fa8fea0ba7fMD51TEXTMDMchchty.pdf.txtMDMchchty.pdf.txtExtracted texttext/plain145011https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d4bd115-8b9e-4b59-93a3-abd03648ddae/downloadf506c2f4f2cdb6b974f6c3b4b75dff91MD53UNSA/8638oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/86382022-06-01 22:36:33.919http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).