Relación del tiempo de cambio entre cirugías y la suspensión en la programación quirúrgica en el hospital Honorio Delgado 2019

Descripción del Articulo

La demanda en la atención de patología quirúrgica se ha visto incrementada estos últimos años; para poder satisfacerla se requiere implementar un complejo conjunto de recursos humanos, materiales y de equipamiento especializado, recursos que deben ser adecuadamente programados para lograr con eficie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villca Huancollo, Edwin Alvaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo de cambio
suspensión
programación quirúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La demanda en la atención de patología quirúrgica se ha visto incrementada estos últimos años; para poder satisfacerla se requiere implementar un complejo conjunto de recursos humanos, materiales y de equipamiento especializado, recursos que deben ser adecuadamente programados para lograr con eficiencia atender la demanda y evitar las famosas listas de espera. Se realizó un estudio observacional, transversal y retrospectivo, que según el propósito estadístico es de asociación con dependencia, en el Centro Quirúrgico del Hospital Regional Honorio Delgado, durante el año 2019, donde la población estuvo constituida por todas las cirugías programadas. Luego de tener acceso a los informes operatorios, listado de programaciones y libro de suspensiones quirúrgicas, se procedió a la recolección de datos la cual se realizó a través de una ficha diseñada por el investigador. Se encontró que el 48.6% de las cirugías fueron programadas (2711 cirugías), cumpliendo los criterios de inclusión 2257 cirugías, programadas en 871 turnos quirúrgicos. Las especialidades con mayor número de cirugías programadas fueron Cirugía General con 22.9%, Traumatología con 21.7% y Neurocirugía con 9.4%. Solo en el 52.58% se cumplió con todas las cirugías según los turnos quirúrgicos programados, siendo la tasa de suspensión anual del 22.68%. Las causas de suspensión relacionadas a la institución fueron las principales con un 43.95%, siendo la causa especifica más frecuente desplazamiento por cirugía previa prolongada con un 27.9% y el tiempo promedio de cambio fue 34.53 minutos. Se concluyó que existe una relación directa y significativa entre el tiempo de cambio entre cirugías y la suspensión de la programación quirúrgica (P<0.05) en la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).