Estilo de crianza parental y rendimiento académico en estudiantes de zona rural (Estudio realizado en caseríos del Distrito de Julcán, La Libertad)

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Estilo de Crianza Parental y Rendimiento Académico en estudiantes de zona rural” se ha desarrollado con el propósito de establecer la relación del estilo de crianza de las madres y el rendimiento académico de los estudiantes, con la finalidad de contribuir con i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Arapa, Daisy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4677
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza parental
Rendimiento académico
Zona rural
Evaluación de los Aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Estilo de Crianza Parental y Rendimiento Académico en estudiantes de zona rural” se ha desarrollado con el propósito de establecer la relación del estilo de crianza de las madres y el rendimiento académico de los estudiantes, con la finalidad de contribuir con información relevante que pueda favorecer a la toma de decisiones a nivel familiar y pedagógico que conlleve a mejores logros de aprendizajes en los niños y niñas. El diseño empleado es el descriptivo correlacional, el muestreo empleado fue el no probabilístico por conveniencia. Se aplicó el Cuestionario sobre Crianza Parental (PCRI-M), a 60 madres de familia cuyos hijos cursan el nivel primario. Luego, se recogió a partir de los registros de evaluación oficial de las Instituciones Educativas, los resultados de las evaluaciones en las áreas de matemática y comunicación de los estudiantes, entre el tercer y sexto grado de primaria. Los resultados obtenidos evidencian una relación estadísticamente significativa entre el estilo de crianza de las madres y el rendimiento académico en cuanto a las escalas de apoyo materno, compromiso, disciplina y autonomía para el área de matemática; y apoyo materno y disciplina para el área de comunicación. Dichos factores nos muestran las oportunidades de mejorar el rendimiento académico en los estudiantes desde la crianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).