1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada “Estilo de Crianza Parental y Rendimiento Académico en estudiantes de zona rural” se ha desarrollado con el propósito de establecer la relación del estilo de crianza de las madres y el rendimiento académico de los estudiantes, con la finalidad de contribuir con información relevante que pueda favorecer a la toma de decisiones a nivel familiar y pedagógico que conlleve a mejores logros de aprendizajes en los niños y niñas. El diseño empleado es el descriptivo correlacional, el muestreo empleado fue el no probabilístico por conveniencia. Se aplicó el Cuestionario sobre Crianza Parental (PCRI-M), a 60 madres de familia cuyos hijos cursan el nivel primario. Luego, se recogió a partir de los registros de evaluación oficial de las Instituciones Educativas, los resultados de las evaluaciones en las áreas de matemática y comunicación de l...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo identificar los factores que dificultan la implementación de la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos sobre la gestión de la cultura del agua de los agricultores del Valle del Santa, durante los años 2015–2016, mediante el análisis de su ejecución, así como las acciones de capacitación, con la finalidad de proponer acciones para su cumplimiento. Para este estudio se utilizaron diferentes técnicas que facilitaron la recopilación de la información y se analizaron los resultados. La investigación permitió analizar la ejecución de la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos, conocer las acciones de capacitación, sensibilización, asistencia técnica y relacionamiento de los actores clave de este valle con los representantes de la Autoridad Nacional del Agua durante la implementación de la política y, analiza...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo identificar los factores que dificultan la implementación de la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos sobre la gestión de la cultura del agua de los agricultores del Valle del Santa, durante los años 2015–2016, mediante el análisis de su ejecución, así como las acciones de capacitación, con la finalidad de proponer acciones para su cumplimiento. Para este estudio se utilizaron diferentes técnicas que facilitaron la recopilación de la información y se analizaron los resultados. La investigación permitió analizar la ejecución de la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos, conocer las acciones de capacitación, sensibilización, asistencia técnica y relacionamiento de los actores clave de este valle con los representantes de la Autoridad Nacional del Agua durante la implementación de la política y, analiza...