Caracterización fisicoquímica, toxicidad y actividad antimicrobiana del extracto etanólico de la Baccharis alnifolia Meyen & Walp (Chilca)
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se estudió el extracto etanólico de las hojas de Baccharis alnifolia Meyen & Walp (Chilca), recolectada en el distrito de Yura, Arequipa con coordenadas de 16°7'28"S y 71°49'4"W. Después de validar taxonómicamente la planta, se procedió a su extr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18042 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Baccharis alnifolia extracto etanólico flavonoides compuestos fenólicos actividad tóxica y actividad antimicrobiana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 |
Sumario: | En la presente investigación, se estudió el extracto etanólico de las hojas de Baccharis alnifolia Meyen & Walp (Chilca), recolectada en el distrito de Yura, Arequipa con coordenadas de 16°7'28"S y 71°49'4"W. Después de validar taxonómicamente la planta, se procedió a su extracción, caracterización fisicoquímica, evaluación de la actividad tóxica y antimicrobiana del extracto etanólico. Se realizaron las extracciones mediante dos métodos: maceración y reflujo con etanol al 80%, los rendimientos fueron del 36,20% y 31,20%, respectivamente. Realizada la marcha fitoquímica y cromatografía en capa fina (TLC) en los extractos, se identificó la presencia de compuestos fenólicos, flavonoides, terpenos, alcaloides, quinonas y glicósidos cardiotónicos. Se cuantificaron los flavonoides totales con tricloruro de aluminio y compuestos fenólicos totales con el reactivo de Folin-Ciocalteu por espectroscopía UV-Vis, obteniendo valores de 40,87 mg QE (quercetina equivalente) /g de extracto y 109,52 mg GAE (ácido gálico equivalente) /g de extracto, para el extracto obtenido por maceración, así como 42,23 mg QE (quercetina equivalente) /g de extracto y 133,05 mg GAE (ácido gálico equivalente/g de extracto, para el extracto obtenido por reflujo. Mediante la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) se confirmó la presencia de quercetina y ácido gálico en los extractos etanólicos, se obtuvo valores de 0,18 mg de quercetina/ gramo de extracto y 5,92 mg de ácido gálico/ gramo de extracto, en el extracto obtenido por maceración; 16,35 mg de quercetina/g de extracto y 16,06 mg de ácido gálico/g de extracto, en el extracto obtenido por reflujo. Por otro lado, los extractos etanólicos de Baccharis alnifolia presentaron la dosis letal media (DL50) en Artemia salina de 200,10 ppm y 169,82 ppm, para los extractos obtenidos por maceración y reflujo respectivamente concluyendo que los extractos presentan una actividad moderadamente tóxica, y la evaluación preliminar de la actividad antimicrobiana por el método de Kirby-Bauer mostró que los extractos presentan bioactividad frente a las bacterias de Pseudomonas aeruginosa (Gram negativa) y Staphylococcus aureus (Gram positiva). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).