Actividad antimicrobiana del aceite esencial de Chilca (baccharis latifolia) sobre la Escherichia Coli

Descripción del Articulo

La chilca “Baccharis latifolia” es una planta aromática y silvestre, de ello se obtiene el aceite esencial (AE) que contiene fuente de controladores antimicrobianos, sin embargo, son poco conocidas. El trabajo tuvo por objetivo evaluar la actividad antimicrobiana del AE de chilca sobre la Escherichi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarza Terrel, Diana Evelyn, Martinez Torres, Milena Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial
Baccharis latifolia
Kirby Bauer
actividad antimicrobiana
Escherichia coli.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La chilca “Baccharis latifolia” es una planta aromática y silvestre, de ello se obtiene el aceite esencial (AE) que contiene fuente de controladores antimicrobianos, sin embargo, son poco conocidas. El trabajo tuvo por objetivo evaluar la actividad antimicrobiana del AE de chilca sobre la Escherichia coli por la técnica de Kirby Bauer. Para ello, se extrajo aceite esencial por el método de arrastre de vapor con 8 Kg de chilca en estado fresco y la misma cantidad para el estado seco proveniente del distrito de Huasahuasi, provincia de Tarma, región Junín. Se evaluaron las características fisicoquímicas, los compuestos bioactivos y la actividad antimicrobiana. Se obtuvo 23 mL de AE en seco y 22 mL en fresco. Los resultados obtenidos para análisis fisicoquímicos en el aceite esencial en seco fue 1,510 de índice de refracción y la colorimetría en AE en fresco obtuvo el valor de (L*) equivalente a -30,97; el eje (a*) 3,40 y (b*) presentó -28,43; asimismo, en los compuestos bioactivos se encontraron 3 componentes mayoritarios siendo el más alto D-limonene con 45,78% en fresco y 54,66% en seco. En la actividad antimicrobiana frente a la Escherichia coli con AE en fresco fue 15,34 mm y en seco 14,93 mm de halos de inhibición; donde categóricamente se encontró en una actividad inhibitoria moderada. Concluyendo que, si hay efecto antimicrobiano en el AE fresco y seco de chilca, por ello se recomienda su uso frente a la E. coli.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).