Aplicación de la metodología ABP en el desarrollo de competencias en el área de ciencias sociales del quinto año de secundaria de la IE “Santísimo Salvador”- 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general evaluar la metodología Aprendizaje Basado en Problemas y su efectividad para garantizar el Desarrollo por Competencias en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes en la IE “Santísimo Salvador” Quinto año de secundaria 2021. El enfoque empleado fue e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15275 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | metodología aprendizaje basado en problemas evaluación formativa enfoque pedagógico , educación por competencias enfoques transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general evaluar la metodología Aprendizaje Basado en Problemas y su efectividad para garantizar el Desarrollo por Competencias en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes en la IE “Santísimo Salvador” Quinto año de secundaria 2021. El enfoque empleado fue el cuantitativo, de nivel aplicado descriptivo, ello debido a que trabaja con una sola variable, el tipo de investigación es básica descriptiva puesto que su motivación es el interés de descubrir nuevas cosas amparándose en la curiosidad científica, busca en esencia recopilar datos e información sobre si al aplicar la metodología ABP se pueden lograr las competencias del área de Ciencias Sociales. La población muestreada fueron los estudiantes del quinto año de Secundaria de la I.E. “Santísimo Salvador” responde a un muestreo accidental o circunstancial, ello debido a que las unidades han sido elegidas de manera arbitraria al realizar la investigación. Con una población de 140 estudiantes. Para el recojo de datos se llevó por medio del empleo de instrumentos, en cuanto a la variable X estrategias de enseñanza el cuestionario tipo Likert, siendo que la validación se realizó en un estudio de igual similitud y sobre la variable Y se tomó en consideración el cuestionario de aprendizaje significativo Likert, el procesamiento y análisis de datos se llevó a cabo por medio de Ms Excel. En respeto al código ético de la investigación no se anexa los resultados de las pruebas diagnósticas, si se encontrarán algunas de las sesiones desarrolladas con los estudiantes. El resultado del estudio evidencia la existencia de una relación positiva moderada, sobre la metodología ABP y el desarrollo de competencias en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes de quinto de secundaria de la I.E “Santísimo Salvador”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).