Proyecto de modernización de los servicios básicos de una piscina de gestión municipal
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en la mejora, modernización e implementación de una Piscina Municipal, ubicada en el distrito de Paucarpata departamento y provincia de Arequipa, a través de distintas herramientas de ingeniería mecánica; este proyecto propone satisfacer la necesidad y demanda de los po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3005 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energia solar Radiación solar Electrodos de soldadura Metafisica Piscina temperada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El presente proyecto consiste en la mejora, modernización e implementación de una Piscina Municipal, ubicada en el distrito de Paucarpata departamento y provincia de Arequipa, a través de distintas herramientas de ingeniería mecánica; este proyecto propone satisfacer la necesidad y demanda de los pobladores de una piscina debidamente temperada y disponible la mayor parte del año, mediante el uso de energía solar por medio de colectores planos para calentar el agua a una temperatura promedio de 24 a 26 grados centígrados, de una capacidad de 572.39 m3, filtrado y purificación del agua con sistema de cloración automático, que mejore los servicios existentes, además de reducir los impactos causados al medio ambiente. Así mismo se prevé climatizar la piscina mediante una cobertura de policarbonato alveolar sobre estructuras de acero, iluminación e instalaciones eléctricas. Esta mejora generara mayores ingresos en el aspecto económico ya que permite la reducción de costos de calentamiento del agua, aumenta el número de visitantes al centro deportivo, mitiga el impacto causado al medio ambiente al emplear energía solar y mejora la calidad de vida de la población del lugar |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).