Implementación de Dashboards para el análisis y mejora de los KPI's de Seguridad en Power Business Intelligence del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.E.A. Santander

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Implementación de Dashboards para el análisis y mejora de los KPI´s de Seguridad en Power Business Intelligence del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.E.A. Santander ubicada en el distrito de Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral, departamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arpi Sapacayo, Michael Anderson, Larota Merma, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Sistema de Gestión de SSO
Dashboards
KPI´s
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_00462be43d076d3c3327cb0471c0d099
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18079
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Figueroa Galiano, Manuel RubenArpi Sapacayo, Michael AndersonLarota Merma, Marco Antonio2024-06-21T15:32:04Z2024-06-21T15:32:04Z2024La presente tesis titulada Implementación de Dashboards para el análisis y mejora de los KPI´s de Seguridad en Power Business Intelligence del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.E.A. Santander ubicada en el distrito de Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral, departamento de Lima. Esta tesis surge de la necesidad de adaptar programas informáticos actuales al área de seguridad. Power Business Intelligence es un conjunto de enfoques, aplicaciones, técnicas y habilidades dirigidas a generar y gestionar datos. El objetivo de la tesis fue Implementar dashboards en Power BI para el análisis y mejora de los indicadores de seguridad (KPI´s) del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.M. Santander. Se realizó una revisión de los indicadores claves de desempeño de seguridad (KPI) y se implementó dashboards a partir de la recepción, manejo, modelamiento y presentación de la información brindada por el área de seguridad de la unidad minera representados por Indicadores de Seguridad (KPI´s), en el software. Resultado de ello se identificó los índices de seguridad de los meses de enero a marzo del 2023 tales como Índice de Fatalidad de 0, Índice de Frecuencia de 1.98, Índice de Severidad de 5.93, e Índice de Accidentabilidad de 0.01. En conclusión, se estableció la influencia de la implementación de los dashboard de KPI de seguridad, en la reducción de accidentes e incidentes en la unidad minera, pasando de tener 1 accidente registrado en el primer trimestre del año 2023 a no tener ningún accidente registrado en el periodo de uso del software (mayo a junio del año 2023), del mismo modo con el registro de incidentes de 7 a 4 respectivamente, esto a partir del análisis y toma de decisiones del dashboard KPI de accidentabilidad. También, se logró el alcance de los objetivos planteados por la unidad minera, generando una herramienta de análisis y gestión de datos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18079spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeguridadSistema de Gestión de SSODashboardsKPI´shttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación de Dashboards para el análisis y mejora de los KPI's de Seguridad en Power Business Intelligence del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.E.A. Santanderinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29722838https://orcid.org/0000-0002-8664-24717414156972521403724026Chaucayanqui Quisa, Bruno EmilioQuispe Aquino, RolandoFigueroa Galiano, Manuel Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero de MinasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4438356https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b625ea99-cc4c-4f12-8d59-27fed55e7d81/download513d0b7d27ab35aa11a35b5168617834MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf21270099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/363eba30-12b3-48ca-84f1-fa26e8dc5550/download0af73193bfa7134102bcc5996ebfa07bMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf311406https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b4ac1a1-0e51-491d-b6cc-2382e48bef63/download386b0624dea32451a9bfd62890b7c53dMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf322959https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c75003f2-a789-441f-bd46-23c708f32e94/downloadc41a6b75825206f9d0934f77c76de059MD5420.500.12773/18079oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180792024-06-21 10:32:31.101http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de Dashboards para el análisis y mejora de los KPI's de Seguridad en Power Business Intelligence del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.E.A. Santander
title Implementación de Dashboards para el análisis y mejora de los KPI's de Seguridad en Power Business Intelligence del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.E.A. Santander
spellingShingle Implementación de Dashboards para el análisis y mejora de los KPI's de Seguridad en Power Business Intelligence del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.E.A. Santander
Arpi Sapacayo, Michael Anderson
Seguridad
Sistema de Gestión de SSO
Dashboards
KPI´s
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Implementación de Dashboards para el análisis y mejora de los KPI's de Seguridad en Power Business Intelligence del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.E.A. Santander
title_full Implementación de Dashboards para el análisis y mejora de los KPI's de Seguridad en Power Business Intelligence del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.E.A. Santander
title_fullStr Implementación de Dashboards para el análisis y mejora de los KPI's de Seguridad en Power Business Intelligence del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.E.A. Santander
title_full_unstemmed Implementación de Dashboards para el análisis y mejora de los KPI's de Seguridad en Power Business Intelligence del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.E.A. Santander
title_sort Implementación de Dashboards para el análisis y mejora de los KPI's de Seguridad en Power Business Intelligence del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.E.A. Santander
author Arpi Sapacayo, Michael Anderson
author_facet Arpi Sapacayo, Michael Anderson
Larota Merma, Marco Antonio
author_role author
author2 Larota Merma, Marco Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Galiano, Manuel Ruben
dc.contributor.author.fl_str_mv Arpi Sapacayo, Michael Anderson
Larota Merma, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad
Sistema de Gestión de SSO
Dashboards
KPI´s
topic Seguridad
Sistema de Gestión de SSO
Dashboards
KPI´s
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente tesis titulada Implementación de Dashboards para el análisis y mejora de los KPI´s de Seguridad en Power Business Intelligence del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.E.A. Santander ubicada en el distrito de Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral, departamento de Lima. Esta tesis surge de la necesidad de adaptar programas informáticos actuales al área de seguridad. Power Business Intelligence es un conjunto de enfoques, aplicaciones, técnicas y habilidades dirigidas a generar y gestionar datos. El objetivo de la tesis fue Implementar dashboards en Power BI para el análisis y mejora de los indicadores de seguridad (KPI´s) del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la U.M. Santander. Se realizó una revisión de los indicadores claves de desempeño de seguridad (KPI) y se implementó dashboards a partir de la recepción, manejo, modelamiento y presentación de la información brindada por el área de seguridad de la unidad minera representados por Indicadores de Seguridad (KPI´s), en el software. Resultado de ello se identificó los índices de seguridad de los meses de enero a marzo del 2023 tales como Índice de Fatalidad de 0, Índice de Frecuencia de 1.98, Índice de Severidad de 5.93, e Índice de Accidentabilidad de 0.01. En conclusión, se estableció la influencia de la implementación de los dashboard de KPI de seguridad, en la reducción de accidentes e incidentes en la unidad minera, pasando de tener 1 accidente registrado en el primer trimestre del año 2023 a no tener ningún accidente registrado en el periodo de uso del software (mayo a junio del año 2023), del mismo modo con el registro de incidentes de 7 a 4 respectivamente, esto a partir del análisis y toma de decisiones del dashboard KPI de accidentabilidad. También, se logró el alcance de los objetivos planteados por la unidad minera, generando una herramienta de análisis y gestión de datos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-21T15:32:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-21T15:32:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18079
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18079
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b625ea99-cc4c-4f12-8d59-27fed55e7d81/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/363eba30-12b3-48ca-84f1-fa26e8dc5550/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b4ac1a1-0e51-491d-b6cc-2382e48bef63/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c75003f2-a789-441f-bd46-23c708f32e94/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 513d0b7d27ab35aa11a35b5168617834
0af73193bfa7134102bcc5996ebfa07b
386b0624dea32451a9bfd62890b7c53d
c41a6b75825206f9d0934f77c76de059
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762721390166016
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).