Implementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es Determinar si la implementación de los Dashboard permitirá mejorar la productividad de la obra “Rehabilitación de la protección del perímetro del Terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura”. Para ello se h...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626140 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dashboard Productividad Indicadores Productivity Key performance indicators |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es Determinar si la implementación de los Dashboard permitirá mejorar la productividad de la obra “Rehabilitación de la protección del perímetro del Terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura”. Para ello se ha investigado con respecto a dos variables: Implementación de Dashboards y Productividad. El estudio partió de la hipótesis que la implementación de los Dashboards influye significativamente en la mejora de la productividad de la obra “Rehabilitación de la protección del perímetro del Terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura. Para probar las hipótesis se utilizó el estadístico de prueba de T de Student. En el estudio se trabajó con una muestra de 85 registros documentales, los cuales fueron obtenidos de la obra en mención, la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la observación y análisis documental; con ello se pudo crear los indicadores de rendimiento o Kpi’s para la elaboración de los Dashboards. El diseño investigativo es Cuasi Experimental y longitudinal. Como resultado se demostró que la implementación de los Dashboard influye significativamente en la mejora de la productividad del área de estudio, ello permitió tomar decisiones para mejorar productividad de la obra, como resultado final se redujo en 10% el costo total de la obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).