Implementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es Determinar si la implementación de los Dashboard permitirá mejorar la productividad de la obra “Rehabilitación de la protección del perímetro del Terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura”. Para ello se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elías Zuloeta, Fernando Arturo, Rojas Guerra, Luis Miguel, Segura Rodríguez, Junior Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626140
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dashboard
Productividad
Indicadores
Productivity
Key performance indicators
id UUPC_c99ffd488fc7890827d80c0145c3cc7b
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626140
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Implementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura
title Implementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura
spellingShingle Implementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura
Elías Zuloeta, Fernando Arturo
Dashboard
Productividad
Indicadores
Dashboard
Productivity
Key performance indicators
title_short Implementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura
title_full Implementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura
title_fullStr Implementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura
title_full_unstemmed Implementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura
title_sort Implementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura
author Elías Zuloeta, Fernando Arturo
author_facet Elías Zuloeta, Fernando Arturo
Rojas Guerra, Luis Miguel
Segura Rodríguez, Junior Gonzalo
author_role author
author2 Rojas Guerra, Luis Miguel
Segura Rodríguez, Junior Gonzalo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uehara Yagi, José Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Elías Zuloeta, Fernando Arturo
Rojas Guerra, Luis Miguel
Segura Rodríguez, Junior Gonzalo
dc.subject.en_US.fl_str_mv Dashboard
Productividad
Indicadores
Dashboard
Productivity
Key performance indicators
topic Dashboard
Productividad
Indicadores
Dashboard
Productivity
Key performance indicators
description El propósito de la presente investigación es Determinar si la implementación de los Dashboard permitirá mejorar la productividad de la obra “Rehabilitación de la protección del perímetro del Terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura”. Para ello se ha investigado con respecto a dos variables: Implementación de Dashboards y Productividad. El estudio partió de la hipótesis que la implementación de los Dashboards influye significativamente en la mejora de la productividad de la obra “Rehabilitación de la protección del perímetro del Terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura. Para probar las hipótesis se utilizó el estadístico de prueba de T de Student. En el estudio se trabajó con una muestra de 85 registros documentales, los cuales fueron obtenidos de la obra en mención, la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la observación y análisis documental; con ello se pudo crear los indicadores de rendimiento o Kpi’s para la elaboración de los Dashboards. El diseño investigativo es Cuasi Experimental y longitudinal. Como resultado se demostró que la implementación de los Dashboard influye significativamente en la mejora de la productividad del área de estudio, ello permitió tomar decisiones para mejorar productividad de la obra, como resultado final se redujo en 10% el costo total de la obra.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-15T23:38:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-15T23:38:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Elías Zuloeta, F. A., Rojas Guerra, L. M., & Segura Rodríguez, J. G. (2019, March 19). Implementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/626140
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/626140
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Elías Zuloeta, F. A., Rojas Guerra, L. M., & Segura Rodríguez, J. G. (2019, March 19). Implementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/626140
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/626140
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/8/El%c3%adas_zf.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/7/El%c3%adas_zf.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/10/El%c3%adas_zf_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/6/El%c3%adas_zf.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/9/El%c3%adas_zf_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/3/El%c3%adas_zf.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/4/El%c3%adas_zf.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/5/El%c3%adas_zf_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ef929e384eba47dae9a6964189f1e67
105996fda22012ff1d53dfb24ee9f7e5
bc69b2ccd3ae1f17a79850ba1fa962df
3c6f0eebf70dd2f1e403e471344b113c
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
a192313a7649121ea022d12afeaba5fe
d6c7e9efd8b694defed0bcfbfe6ebfcc
605f464de56e3546b8b64e3182619b4b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187715605463040
spelling 8f4838865f7eeed2bafbaee94a40fd50-1Uehara Yagi, José Danielabd831e92bcf24094db6acad80252075-170cd3d5a5fe606ffae4bcea4b2f87ee4-1849162bb3873c38f96d19b55419d37d0-1Elías Zuloeta, Fernando ArturoRojas Guerra, Luis MiguelSegura Rodríguez, Junior Gonzalo2019-08-15T23:38:03Z2019-08-15T23:38:03Z2019-03-19Elías Zuloeta, F. A., Rojas Guerra, L. M., & Segura Rodríguez, J. G. (2019, March 19). Implementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/626140http://hdl.handle.net/10757/6261400000 0001 2196 144XEl propósito de la presente investigación es Determinar si la implementación de los Dashboard permitirá mejorar la productividad de la obra “Rehabilitación de la protección del perímetro del Terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura”. Para ello se ha investigado con respecto a dos variables: Implementación de Dashboards y Productividad. El estudio partió de la hipótesis que la implementación de los Dashboards influye significativamente en la mejora de la productividad de la obra “Rehabilitación de la protección del perímetro del Terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piura. Para probar las hipótesis se utilizó el estadístico de prueba de T de Student. En el estudio se trabajó con una muestra de 85 registros documentales, los cuales fueron obtenidos de la obra en mención, la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la observación y análisis documental; con ello se pudo crear los indicadores de rendimiento o Kpi’s para la elaboración de los Dashboards. El diseño investigativo es Cuasi Experimental y longitudinal. Como resultado se demostró que la implementación de los Dashboard influye significativamente en la mejora de la productividad del área de estudio, ello permitió tomar decisiones para mejorar productividad de la obra, como resultado final se redujo en 10% el costo total de la obra.The purpose of this research is to determine if the implementation of the Dashboard will improve the productivity of the work "Rehabilitation of the perimeter protection of the land of the National University of Piura adjoining the left bank of the Piura River." For this, it has been investigated with respect to two variables: Implementation of Dashboards and Productivity. The study started from the hypothesis that the implementation of the Dashboards significantly influences the improvement of the productivity of the work "Rehabilitation of the protection of the perimeter of the land of the National University of Piura adjoining the left bank of the Piura River. To test the hypotheses we used the Student's T test statistic. In the study we worked with a sample of 85 documentary records, which were obtained from the work in question, the data collection was made through the technique of observation and documentary analysis; with this it was possible to create the performance indicators or Kpi's for the elaboration of the Dashboards. The research design is Quasi Experimental and longitudinal. As a result it was demonstrated that the implementation of the Dashboard significantly influences the improvement of the productivity of the study area, this allowed to make decisions to improve the productivity of the work, as a final result the total cost of the work was reduced by 10%.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDashboardProductividadIndicadoresDashboardProductivityKey performance indicatorsImplementación de los dashboard para mejorar la productividad de la obra: Rehabilitación de la protección del perímetro del terreno de la Universidad Nacional de Piura colindante con la margen izquierda del Río Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Dirección de la Construcción2019-08-17T00:55:20Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36165012089-03-19Elías_zf.pdfElías_zf.pdfapplication/pdf4321200https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/8/El%c3%adas_zf.pdf5ef929e384eba47dae9a6964189f1e67MD58falseTHUMBNAILElías_zf.pdf.jpgElías_zf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33672https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/7/El%c3%adas_zf.pdf.jpg105996fda22012ff1d53dfb24ee9f7e5MD57false2089-03-19Elías_zf_ficha.pdf.jpgElías_zf_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg121695https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/10/El%c3%adas_zf_ficha.pdf.jpgbc69b2ccd3ae1f17a79850ba1fa962dfMD510falseTEXTElías_zf.pdf.txtElías_zf.pdf.txtExtracted texttext/plain312807https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/6/El%c3%adas_zf.pdf.txt3c6f0eebf70dd2f1e403e471344b113cMD56false2089-03-19Elías_zf_ficha.pdf.txtElías_zf_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/9/El%c3%adas_zf_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59falseORIGINALElías_zf.pdfElías_zf.pdfapplication/pdf3091308https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/3/El%c3%adas_zf.pdfa192313a7649121ea022d12afeaba5feMD53true2089-03-19Elías_zf.docxElías_zf.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5597051https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/4/El%c3%adas_zf.docxd6c7e9efd8b694defed0bcfbfe6ebfccMD54false2089-03-19Elías_zf_ficha.pdfElías_zf_ficha.pdfapplication/pdf385533https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/5/El%c3%adas_zf_ficha.pdf605f464de56e3546b8b64e3182619b4bMD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626140/1/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD51false10757/626140oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6261402024-08-01 20:35:09.3Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).