Relación del salario emocional y el compromiso laboral de los trabajadores de la empresa de gas Oxyman Comercial SAC, Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada "Relación del salario emocional y el compromiso laboral en Oxyman Comercial SAC, Arequipa, 2022" se enmarca en un diseño no experimental de tipo correlacional, con un enfoque cuantitativo. El propósito es analizar la relación entre el salario emocional y el compr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Huacasi, Diana Carolina, Murillo Dianderas, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salario emocional
Compromiso laboral
Engagement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada "Relación del salario emocional y el compromiso laboral en Oxyman Comercial SAC, Arequipa, 2022" se enmarca en un diseño no experimental de tipo correlacional, con un enfoque cuantitativo. El propósito es analizar la relación entre el salario emocional y el compromiso laboral en la mencionada empresa. El nivel de investigación es relacional, y la línea de estudio se enfoca en el comportamiento humano en las organizaciones. La población considerada abarca a los 110 trabajadores de la empresa OXYMAN Comercial SAC, Arequipa. El motivo detrás de esta investigación radica en la observación de problemas relacionados con el compromiso laboral y la percepción del salario emocional en el entorno organizacional. La falta de reconocimientos y recompensas, junto con la desconsideración del bienestar de los trabajadores, han llevado a un bajo compromiso y escasa identificación con la empresa. Los resultados de la investigación revelan que el 84.5% de los trabajadores siente que rara vez recibe reconocimientos, y se identifica una correlación significativa entre el salario emocional y diferentes aspectos del compromiso laboral, como el afectivo, normativo y de continuidad. Basándose en estos hallazgos, se proponen recomendaciones para abordar la problemática, como la revisión del programa de salario emocional, la capacitación de líderes en su importancia, y la inclusión de los trabajadores en la toma de decisiones para fomentar el compromiso y la identificación con la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).