Aplicación de melodías pentatónicas en la didáctica musical desde la pedagogía Waldorf

Descripción del Articulo

El trabajo que a continuación se presenta pretende acercar a los docentes de música a los alcances logrados en la aplicación de melodías pentatónicas durante los primeros años de infancia desde la pedagogía Waldorf. Para el desarrollo de este estudio, se ha tomado como base teórica las investigacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granara Cadenas, Ricardo Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Música
Repositorio:UNM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.12767/74
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12767/74
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía (Música)
Steiner, Rudolf, 1861-1925
Método de educación Waldorf
Educación infantil -- Música
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:El trabajo que a continuación se presenta pretende acercar a los docentes de música a los alcances logrados en la aplicación de melodías pentatónicas durante los primeros años de infancia desde la pedagogía Waldorf. Para el desarrollo de este estudio, se ha tomado como base teórica las investigaciones de Marcelo Petraglia, músico antropósofo brasileño de actualidad, sobre la relación de las escalas pentatónicas con las antiguas culturas del mundo, así como con las etapas de desarrollo del niño y sus correspondientes características. El trabajo concluye con reflexiones sobre el enfoque que los docentes en música pueden considerar en provecho de lo central del tema: los niños en sus primeros años de escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).