Exportación Completada — 

Desempeño y satisfacción laboral de los egresados de Beca 18 del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas – Lima, 2021

Descripción del Articulo

Determina la relación del desempeño laboral con la satisfacción laboral de los egresados del programa Beca 18 (PRONABEC) modalidad Fuerzas Armadas que lograron culminar sus carreras técnicas en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas – Lima. Al culminar sus estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallma Arrescurrenaga, Martín Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Fuerzas armadas
Becas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la relación del desempeño laboral con la satisfacción laboral de los egresados del programa Beca 18 (PRONABEC) modalidad Fuerzas Armadas que lograron culminar sus carreras técnicas en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas – Lima. Al culminar sus estudios, los becarios egresados del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas dejaron de percibir la subvención estatal y buscaron insertarse al mercado laboral. Es en esta estapa está enfocada la investigación. Se cuenta con una población de 382 egresados entre los años 2018 y 2020, de los cuales 286 son hombres y 96 mujeres, distribuidos en cinco carreras técnicas: i) Computación e informática, ii) Construcción civil, iii) Electrónica industrial, iv) Mecánica automotriz y v) Mecánica de producción. La muestra estuvo representada por 192 egresados/as quienes respondieron los cuestionarios sobre desempeño y satisfacción laboral de manera aleatoria. Utiliza la metodología descriptiva correlacional, con un carácter transversal. Resultado, la confirmación de la correlación del desempeño laboral con la satisfacción laboral de los egresados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).