Eficacia del programa preventivo y motivacional en el rendimiento académico, la motivación por los estudios, y el consumo de alcohol, en los estudiantes de la Escuela de Psicología de la Universidad Técnica de Babahoyo, Provincia de Los Ríos, Ecuador

Descripción del Articulo

El programa preventivo contra el uso de alcohol y motivacional, a través de charlas educativas y formativas permitió a los estudiantes universitarios de la Escuela de Psicología tener mayor conocimiento de los efectos secundarios que produce el alcohol hacia su persona y cómo se relaciona directamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albán Obando, Joselo Jimmy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios - Consumo de alcohol
Estudiantes universitarios - Actitudes
Motivación en la educación
Rendimiento académico - Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El programa preventivo contra el uso de alcohol y motivacional, a través de charlas educativas y formativas permitió a los estudiantes universitarios de la Escuela de Psicología tener mayor conocimiento de los efectos secundarios que produce el alcohol hacia su persona y cómo se relaciona directamente con rendimiento académico, asimismo, posibilitó que presenten cambios positivos en relación a la motivación por la carrera elegida. El tipo de estudio es causal y el diseño de estudio es cuasi experimental. La muestra es de tipo no probabilística, estuvo conformada por 30 estudiantes del grupo control y 30 estudiantes del grupo experimental. Los resultados evidencian que no existe diferencias significativamente respecto al rendimiento académico, la motivación por los estudios y el rendimiento académico entre el grupo experimental y el grupo control en el pre-test. Sin embargo, el grupo experimental evidencian mejores condiciones en post test en relación al grupo control, respecto al consumo de alcohol en riesgo, perjudicial y dependiente, para generar un aumento en la motivación intrínseca, extrínseca y disminuir la amotivación y para incrementar el rendimiento académico, en los estudiantes de la Escuela de Psicología de la Universidad Técnica de Babahoyo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).