Relación entre estilos de aprendizaje y hábitos de estudios en los estudiantes de la asignatura Metodología de Trabajo Universitario de la Universidad Privada Telesup-2016
Descripción del Articulo
Determina si existe relación entre los estilos de aprendizaje y sus hábitos de estudio en estudiantes de una Universidad Privada de Lima y como objetivos secundarios describir ambas variables y conocer la relación entre los estilos de aprendizaje en los que se hallaría correlación y las dimensiones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18263 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes universitarios - Perú - Actitudes Estudio - Habilidades Rendimiento académico - Perú Estilos cognitivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | Determina si existe relación entre los estilos de aprendizaje y sus hábitos de estudio en estudiantes de una Universidad Privada de Lima y como objetivos secundarios describir ambas variables y conocer la relación entre los estilos de aprendizaje en los que se hallaría correlación y las dimensiones de los hábitos de estudio. Bajo un diseño no experimental, transversal y descriptivo-correlacional se aplicó el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Honey y Alonso y el Inventario de Hábitos de Hábitos de Estudio CASM – 85. Revisión – 2005 de Luis Alberto Vicuña Peri en 144 estudiantes provenientes de una población de 228 estudiantes, seleccionados bajo muestreo aleatorio simple, pertenecientes a 4 aulas de las carreras de Comunicación, Turismo, Ingeniería de Sistemas y Administración de la UP TELESUP. Los resultados evidenciaron que existe relación entre los estilos de aprendizaje y los hábitos de estudio, pero solo en los estilos teórico y reflexivo, asimismo existe relación entre el estilo reflexivo y las dimensiones de los hábitos de estudio ¿Cómo estudia usted?, ¿Cómo hace sus tareas? y ¿Qué acompaña sus momentos de estudio? Y para el estilo teórico, se halló relación con los componentes ¿Cómo estudia usted?, ¿Cómo se prepara para los exámenes? y ¿Qué acompaña sus momentos de estudio. En cuanto a los resultados descriptivos los que alcanzaron una mayor predominancia mostrada en los puntajes y porcentajes más altos obtenidos fueron los estilos teórico y reflexivo. Respecto a la variable hábitos de estudio, los resultados evidenciaron que el alrededor del 66.7% de estudiantes tienen hábitos de estudio con tendencia a positivo y muy positivo frente al 27.1% de estudiantes que evidenciaron una tendencia a tener hábitos de estudios negativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).