Percepción de los alumnos respecto al proceso enseñanza-aprendizaje en el programa de segunda especialización de enfermería en la UNMSM - 2008
Descripción del Articulo
Las nuevas tendencias en la mejora de las competencias y funciones del profesional en salud, hace que surjan el interés de las enfermeras en su especialización, por ello la unidad de post grado de la UNMSM, asume este reto teniendo como fin la formación de especialistas con gran capacidad de enfrent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeras - Formación de - Perú Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes Enseñanza universitaria - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNMS_fb0585e3176653f88b18b266f4a0632f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1069 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de los alumnos respecto al proceso enseñanza-aprendizaje en el programa de segunda especialización de enfermería en la UNMSM - 2008 |
title |
Percepción de los alumnos respecto al proceso enseñanza-aprendizaje en el programa de segunda especialización de enfermería en la UNMSM - 2008 |
spellingShingle |
Percepción de los alumnos respecto al proceso enseñanza-aprendizaje en el programa de segunda especialización de enfermería en la UNMSM - 2008 Remuzgo Artezano, Anika Enfermeras - Formación de - Perú Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes Enseñanza universitaria - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Percepción de los alumnos respecto al proceso enseñanza-aprendizaje en el programa de segunda especialización de enfermería en la UNMSM - 2008 |
title_full |
Percepción de los alumnos respecto al proceso enseñanza-aprendizaje en el programa de segunda especialización de enfermería en la UNMSM - 2008 |
title_fullStr |
Percepción de los alumnos respecto al proceso enseñanza-aprendizaje en el programa de segunda especialización de enfermería en la UNMSM - 2008 |
title_full_unstemmed |
Percepción de los alumnos respecto al proceso enseñanza-aprendizaje en el programa de segunda especialización de enfermería en la UNMSM - 2008 |
title_sort |
Percepción de los alumnos respecto al proceso enseñanza-aprendizaje en el programa de segunda especialización de enfermería en la UNMSM - 2008 |
author |
Remuzgo Artezano, Anika |
author_facet |
Remuzgo Artezano, Anika |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carhuapoma Acosta, Mistral Ena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Remuzgo Artezano, Anika |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermeras - Formación de - Perú Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes Enseñanza universitaria - Perú |
topic |
Enfermeras - Formación de - Perú Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes Enseñanza universitaria - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Las nuevas tendencias en la mejora de las competencias y funciones del profesional en salud, hace que surjan el interés de las enfermeras en su especialización, por ello la unidad de post grado de la UNMSM, asume este reto teniendo como fin la formación de especialistas con gran capacidad de enfrentar los crecientes desafíos de los problemas de salud, con alto conocimiento científico y tecnológico a través de un proceso de enseñanza aprendizaje (E‐A) con enfoque constructivista. Esta investigación busca determinar la percepción de los alumnos respecto al proceso de enseñanza aprendizaje (E‐A), enfocadas en los aspectos rganizativo, pedagógico y tecnológico, tanto en la teoría y la práctica clínica, desarrolladas en el programa de segunda especialización de enfermería (PSEE) donde para efectos de investigación se integra las siguientes especialidades: Cardiológica, Emergencias y Desastres, Pediátrica y Centro Quirúrgico, para identificar puntos críticos en este proceso de E‐A y definir alternativas de solución. El estudio es descriptivo‐transversal, la población es 41 alumnos del último semestre, los datos fueron recolectados mediante una encuesta, utilizando un cuestionario estructurado, previo consentimiento informado durante el mes de Octubre del 2008, luego fueron presentadas en tablas y gráficos, para ser analizadas según frecuencia, llegando a las siguientes conclusiones: la percepción de los alumnos respecto al proceso E‐A, es medianamente favorable, con tendencia a desfavorable en la dimensiónOrganizativa y Pedagógica,siendo aun más desfavorable en la enseñanza práctica; y en la dimensión Tecnológica la percepción del proceso de E‐A, esmedianamente favorable. Palabras claves: Percepción, Alumnos, Enseñanza‐aprendizaje, Especialización de Enfermería. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:51:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:51:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1069 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1069 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1ef23f2-ef86-4c78-ade2-6917bb82ddef/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce32931a-581a-4b3b-8e68-5aa9a3e7b911/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/400c3a71-d146-43d6-bb5a-87a6399b33b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a46486de40e56f68f1861bd46ded50cb 94963d2f8637e332afbb30d6ab2c16c5 92d18ddae25986ce671df53b91897a20 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618105898336256 |
spelling |
Carhuapoma Acosta, Mistral EnaRemuzgo Artezano, Anika2013-08-20T20:51:46Z2013-08-20T20:51:46Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/1069Las nuevas tendencias en la mejora de las competencias y funciones del profesional en salud, hace que surjan el interés de las enfermeras en su especialización, por ello la unidad de post grado de la UNMSM, asume este reto teniendo como fin la formación de especialistas con gran capacidad de enfrentar los crecientes desafíos de los problemas de salud, con alto conocimiento científico y tecnológico a través de un proceso de enseñanza aprendizaje (E‐A) con enfoque constructivista. Esta investigación busca determinar la percepción de los alumnos respecto al proceso de enseñanza aprendizaje (E‐A), enfocadas en los aspectos rganizativo, pedagógico y tecnológico, tanto en la teoría y la práctica clínica, desarrolladas en el programa de segunda especialización de enfermería (PSEE) donde para efectos de investigación se integra las siguientes especialidades: Cardiológica, Emergencias y Desastres, Pediátrica y Centro Quirúrgico, para identificar puntos críticos en este proceso de E‐A y definir alternativas de solución. El estudio es descriptivo‐transversal, la población es 41 alumnos del último semestre, los datos fueron recolectados mediante una encuesta, utilizando un cuestionario estructurado, previo consentimiento informado durante el mes de Octubre del 2008, luego fueron presentadas en tablas y gráficos, para ser analizadas según frecuencia, llegando a las siguientes conclusiones: la percepción de los alumnos respecto al proceso E‐A, es medianamente favorable, con tendencia a desfavorable en la dimensiónOrganizativa y Pedagógica,siendo aun más desfavorable en la enseñanza práctica; y en la dimensión Tecnológica la percepción del proceso de E‐A, esmedianamente favorable. Palabras claves: Percepción, Alumnos, Enseñanza‐aprendizaje, Especialización de Enfermería.Emerging trends in improving the functions and duties of health professional, raisesthe interest of nursesin theirspecialization,so the graduate unit of San Marcos, took this challenge and aims at training specialists great ability to meet the growing challenges of health problems, with high scientific and technological knowledge through teaching and learning process (E‐A) constructivist approach. This research seeksto determine the perceptions ofstudentsregarding the teaching‐learning process (E‐A), focusing on organizational aspects, pedagogical and technological, in both theory and clinical practice, developed in the second specialization program in Nursing (PSEE) where for research purpose is included the following specialties: Cardiology, Emergency and Disaster Pediatric Surgical Center, to identify critical points in the EA process and to define alternative solutions. Is a cross‐sectional descriptive study, the population is 41 students of the last semester. After an informed consent of each participant, data were collected through a survey using a structured questionnaire, during the month of October 2008,then data was presented in tables and graphsto be analyzed by frequency, arriving to the following conclusions: the perception of students regarding the E‐A process is fairly favorable, shows an unfavorable trend in the organizational and pedagogical dimension, being even more unfavorable in practicalteaching and in the technological dimension the perception ofthe E‐A process isfairly favorable. Keywords: Perception, Students, Teaching and learning, nursing specialization.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeras - Formación de - PerúEstudiantes de enfermería - Perú - ActitudesEnseñanza universitaria - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Percepción de los alumnos respecto al proceso enseñanza-aprendizaje en el programa de segunda especialización de enfermería en la UNMSM - 2008info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Docencia e Investigación en SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDocencia e Investigación en Salud09375048https://orcid.org/0000-0001-9363-3509https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRemuzgo_aa.pdfapplication/pdf1868198https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1ef23f2-ef86-4c78-ade2-6917bb82ddef/downloada46486de40e56f68f1861bd46ded50cbMD51TEXTRemuzgo_aa.pdf.txtRemuzgo_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain99362https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce32931a-581a-4b3b-8e68-5aa9a3e7b911/download94963d2f8637e332afbb30d6ab2c16c5MD54THUMBNAILRemuzgo_aa.pdf.jpgRemuzgo_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13652https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/400c3a71-d146-43d6-bb5a-87a6399b33b7/download92d18ddae25986ce671df53b91897a20MD5520.500.12672/1069oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10692024-08-16 01:22:31.331https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.866784 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).