Exportación Completada — 

Efectos de la rehabilitación cardiaca en la presión arterial, frecuencia cardiaca y VO2 máx. Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara. Lima – Perú 2016

Descripción del Articulo

Determina los efectos de la rehabilitación cardiaca en la presión arterial, frecuencia cardiaca y VO2 máx. en pacientes del Centro Médico Cirujano Mayor Santiago Távara en el año 2016. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y retrospectivo que incluyo a 15 pacientes que cumplen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Torres, Quiny Karel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema cardiovascular - Enfermedades - Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Determina los efectos de la rehabilitación cardiaca en la presión arterial, frecuencia cardiaca y VO2 máx. en pacientes del Centro Médico Cirujano Mayor Santiago Távara en el año 2016. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y retrospectivo que incluyo a 15 pacientes que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión que asistieron a un programa de rehabilitación cardiaca. Para la recolección de datos utilizó las fichas de datos de los pacientes del programa de rehabilitación cardiaca. Se evidencian los efectos de la rehabilitación cardiaca sobre la frecuencia cardiaca a mediano plazo (disminuyo 2,4 lpm en 16 semanas), la frecuencia cardíaca a corto plazo (aumento en 4 lpm en referencia a las medidas de reposo con las de post ejercicio), la presión arterial a mediano plazo (disminuyo 3,71 mmHg en 16 semanas), presión arterial a corto plazo (disminuyo en 1,78 mmHg en referencia a las medidas de reposo con las de post ejercicio) y VO2 máx. a mediano plazo (aumento 6,49 ml/kg/min en 16 semanas). Concluye que la rehabilitación cardiaca logró disminuir las frecuencias cardíacas a mediano plazo y la presión arterial a mediano plazo y corto plazo; aumento la frecuencia cardiaca a corto plazo y el VO2 máx. a mediano plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).