Evaluación del efecto neuroprotector del secretoma de células madre mesenquimales de médula ósea en un modelo de neurodegeneración retiniana
Descripción del Articulo
La degeneración de la retina es la causa más común de ceguera a nivel mundial. Además, los mecanismos de neurodegeneración de las enfermedades de la retina son similares a nivel celular y molecular. Actualmente, estas patologías carecen de tratamientos efectivos a pesar de sus graves consecuencias c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retina - Enfermedades Células madre - Uso terapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.03 |
Sumario: | La degeneración de la retina es la causa más común de ceguera a nivel mundial. Además, los mecanismos de neurodegeneración de las enfermedades de la retina son similares a nivel celular y molecular. Actualmente, estas patologías carecen de tratamientos efectivos a pesar de sus graves consecuencias clínicas, sociales y económicas. Frente a ello, la terapia celular, basada en las propiedades paracrinas de las células madre mesenquimales (MSC), está siendo muy estudiada como opción terapéutica. Por lo tanto, el objetivo fue evaluar el efecto del secretoma de las MSC de médula ósea humana (bmMSC), obtenida en condiciones de degeneración de retina, sobre un modelo de degeneración de retina porcina. Para ello se emplearon cultivos in vitro de explantes de neuroretina y se analizaron los cambios a nivel morfológico, molecular y celular durante el cultivo de los explantes de neuroretina con el secretoma de bmMSC. Los resultados obtenidos determinaron que el secretoma disminuyó la expresión de los genes pro-apoptóticos BAX, CASP3, CASP8 y CASP9; y también aumentó la expresión del gen anti-apoptótico BCL2. Además, redujo la expresión de los genes RIPK1, RIPK3 y MLKL, activadores de la necroptosis. Así mismo, moduló la autofagia incrementando la expresión de los genes ATG7, BCLIN1 y LC3B, involucrados en la formación del autofagosoma. Adicionalmente, el secretoma aumentó la expresión de los genes activadores de procesos antioxidantes (TXNRD1, TXN2, GPX6 y SOD1). La evidencia del estudio sugiere que: (i) el secretoma de las bmMSC se asocia con un efecto neuroprotector sobre un modelo de degeneración de retina porcina in vitro, sugiriendo que no es necesaria la presencia de MSC para la neuroprotección; (ii) la capacidad neuroprotectora del secretoma de las bmMSC puede estar asociada con la activación de la maquinaria antioxidante, la modulación favorable de la autofagia y la inhibición de la apoptosis y la necroptosis durante la degeneración de la retina. La implicación de estos resultados perfilan al secretoma de bmMSC como una potencial terapia para tratar las enfermedades neurodegenerativas retinianas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).