Xenotrasplante de células madre mesenquimales adiposas humanasen higado cirrótico de ratas

Descripción del Articulo

La cirrosis hepática humana es un problema de salud relevante en el mundo por su alta morbi-mortalidad. El tratamiento actual mejora en parte las funciones hepáticas pero no regenera el tejido muerto. El trasplante hepático es la terapia de elección, en Perú, menos del 10% de la demanda es cubierta....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Huamaní, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/466
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Tioacetamida
Cirrosis hepática
Xenotrasplante
Células madre mesenquimales adiposas humanas
Descripción
Sumario:La cirrosis hepática humana es un problema de salud relevante en el mundo por su alta morbi-mortalidad. El tratamiento actual mejora en parte las funciones hepáticas pero no regenera el tejido muerto. El trasplante hepático es la terapia de elección, en Perú, menos del 10% de la demanda es cubierta. Se está evaluando el uso de células madre de diversas fuentes para el tratamiento de la cirrosis hepática. El objetivo de este trabajo fue realizar, xenotrasplante de células madre mesenquimales adiposas humanas (CMMAd-h) en ratas con cirrosis inducida mediante un protocolo establecido en nuestro laboratorio que busca disminuir la tasa de mortalidad experimental, y determinar la distribución tisular de células madre mesenquimales adiposas humanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).