Fibrosis pulmonar idiopática tratada con células madres mesenquimales alogénicas derivadas de tejido adiposo. Reporte de caso
Descripción del Articulo
Introducción: La fibrosis pulmonar idiopática representa una patología con pobre pronóstico que cuenta con escasas opciones terapéuticas de alto costo, es por ello que las células madres representan una opción viable que podría mejorar la calidad de vida de estos pacientes Reporte: Se presenta el ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/468 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibrosis pulmonar idiopática células madres mesenquimales tejido adiposo alogénico |
Sumario: | Introducción: La fibrosis pulmonar idiopática representa una patología con pobre pronóstico que cuenta con escasas opciones terapéuticas de alto costo, es por ello que las células madres representan una opción viable que podría mejorar la calidad de vida de estos pacientes Reporte: Se presenta el caso de un paciente varón de 75 años con fibrosis pulmonar idiopática y múltiples comorbilidades que logró recuperar la deambulación y reducir los requerimientos de oxígeno gracias a la aplicación de células madres derivadas del tejido adiposo de uno de sus hijos. Conclusión: Las células madre constituyen una valiosa alternativa terapéutica para los pacientes con fibrosis pulmonar al promover la regeneración de los tejidos y reducir las condiciones inflamatorias de su patología mejorando su calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).