1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La degeneración de la retina es la causa más común de ceguera a nivel mundial. Además, los mecanismos de neurodegeneración de las enfermedades de la retina son similares a nivel celular y molecular. Actualmente, estas patologías carecen de tratamientos efectivos a pesar de sus graves consecuencias clínicas, sociales y económicas. Frente a ello, la terapia celular, basada en las propiedades paracrinas de las células madre mesenquimales (MSC), está siendo muy estudiada como opción terapéutica. Por lo tanto, el objetivo fue evaluar el efecto del secretoma de las MSC de médula ósea humana (bmMSC), obtenida en condiciones de degeneración de retina, sobre un modelo de degeneración de retina porcina. Para ello se emplearon cultivos in vitro de explantes de neuroretina y se analizaron los cambios a nivel morfológico, molecular y celular durante el cultivo de los explantes de neu...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los actinomicetos son reconocidos como productores de compuestos de importancia farmacológica e industrial. En las últimas décadas el descubrimiento de nuevos metabolitos provenientes de actinobacterias aisladas del medio terrestre ha disminuido y la investigación se ha orientado a buscar en hábitats poco explorados como el medio marino. Dado que la gran mayoría de compuestos producidos por actinobacterias son antimicrobianos y pocos son los reportes de actividad antiparasitaria, el presente trabajo tiene como objetivo determinar el potencial antiparasitario de los metabolitos extracelulares de actinomicetos aislados de esponjas marinas frente a Leishmania (Viannia) peruviana y Leishmania (V.) braziliensis. Para ello se evaluó prelimirnarmente la actividad antiparasitaria in vitro de las cepas 13 A1, EIIIA, EIIB y EIIIC frente a promastigotes de las dos especies de Leishmania, sie...