Optimización de los tiempos de atención documentaria en una empresa del sector tecnológico mediante la simulación de sistemas

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analizó la situación actual de los procesos de servicio de una empresa tecnológica. El objetivo principal de esta investigación es proporcionar una propuesta de mejora en el sistema de atención del área de operaciones, de manera que mejore la productividad, se reduzca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Silva, Romario Beveto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arena (Programa para computadora)
Métodos de simulación
Sistema documentario
Automatización
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se analizó la situación actual de los procesos de servicio de una empresa tecnológica. El objetivo principal de esta investigación es proporcionar una propuesta de mejora en el sistema de atención del área de operaciones, de manera que mejore la productividad, se reduzcan los reprocesos y como consecuencia se mejore los tiempos de atención. Planteado los objetivos, se desarrolla un modelo de simulación de sistemas que será procesado haciendo uso del Software Arena. Donde el presente modelo puede ser aplicado a cualquier empresa dedicada al sector tecnológico. Para cumplir con los objetivos planteado se hace un análisis de la situación de los servicios y procesos, así como también proponen nuevos escenarios para un futuro el cual será simulado usando el Software Arena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).